MPP intensifica la fiscalización: 22 unidades de transporte informal intervenidas
Nota de prensa20 mototaxis y 2 automóviles, por prestar servicio de transporte sin autorización y circular en vías restringidas.




25 de setiembre de 2024 - 1:00 p. m.
En el marco de su firme compromiso por combatir el transporte informal y garantizar la seguridad vial, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, realizó un nuevo operativo en zonas estratégicas de la ciudad. En total, 22 vehículos fueron intervenidos, entre 20 mototaxis y 2 automóviles, por prestar servicio de transporte sin autorización y circular en vías restringidas.
El operativo, liderado por la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, se desplegó en puntos estratégicos de la ciudad, como la calle Lima, Av. Sánchez Cerro, bypass de La Cumbia y la Av. Grau. En estos lugares, el transporte informal ha incrementado su presencia en las últimas semanas. La intervención forma parte de un plan más amplio que busca poner fin de manera contundente a la circulación de vehículos ilegales que comprometen la seguridad de los ciudadanos.
Las acciones se amparan en la Ordenanza Municipal n.° 229-03-CMPP, que prohíbe el acceso de vehículos menores y no autorizados al anillo vial. Los conductores de mototaxis intervenidos, además, deberán pagar una multa de S/ 170 por operar sin los permisos necesarios, conforme a la ordenanza 215. Por su parte, los dueños de los automóviles intervenidos enfrentarán una sanción de S/ 5 150, equivalente a 1 UIT, tal como establece el Decreto Supremo n.° 017-2009-MTC.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, destacó la importancia de estas intervenciones para hacerle frente a la informalidad: “No vamos a dar tregua a la informalidad, por eso estamos comprometidos en erradicarla y promover un transporte seguro y ordenado, como parte del plan de trabajo para el ordenamiento de la ciudad, impulsado por el alcalde Gabriel Madrid. Invitamos a los transportistas a formalizarse y a respetar las normativas vigentes.”
El funcionario edil exhortó a los conductores a iniciar su proceso de formalización para evitar inconvenientes durante su transitabilidad. También remarcó que se continuará con las acciones de control en varios puntos de la ciudad a fin de mejorar el desplazamiento peatonal y vehicular.
El operativo, liderado por la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, se desplegó en puntos estratégicos de la ciudad, como la calle Lima, Av. Sánchez Cerro, bypass de La Cumbia y la Av. Grau. En estos lugares, el transporte informal ha incrementado su presencia en las últimas semanas. La intervención forma parte de un plan más amplio que busca poner fin de manera contundente a la circulación de vehículos ilegales que comprometen la seguridad de los ciudadanos.
Las acciones se amparan en la Ordenanza Municipal n.° 229-03-CMPP, que prohíbe el acceso de vehículos menores y no autorizados al anillo vial. Los conductores de mototaxis intervenidos, además, deberán pagar una multa de S/ 170 por operar sin los permisos necesarios, conforme a la ordenanza 215. Por su parte, los dueños de los automóviles intervenidos enfrentarán una sanción de S/ 5 150, equivalente a 1 UIT, tal como establece el Decreto Supremo n.° 017-2009-MTC.
Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, destacó la importancia de estas intervenciones para hacerle frente a la informalidad: “No vamos a dar tregua a la informalidad, por eso estamos comprometidos en erradicarla y promover un transporte seguro y ordenado, como parte del plan de trabajo para el ordenamiento de la ciudad, impulsado por el alcalde Gabriel Madrid. Invitamos a los transportistas a formalizarse y a respetar las normativas vigentes.”
El funcionario edil exhortó a los conductores a iniciar su proceso de formalización para evitar inconvenientes durante su transitabilidad. También remarcó que se continuará con las acciones de control en varios puntos de la ciudad a fin de mejorar el desplazamiento peatonal y vehicular.