Piura promueve alternativas saludables y talleres contra las drogas en instituciones educativas
Nota de prensaSe podrá brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro libre de adicciones y forjar un futuro próspero.



23 de setiembre de 2024 - 4:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de la Defensoría de la Niña, Niño y Adolescente, ha llevado a cabo un exitoso ciclo de 11 charlas informativas durante el mes de setiembre en diversas instituciones educativas de la provincia, dirigidas a estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, con la finalidad de prevenir el consumo de drogas entre los jóvenes piuranos.
Estas capacitaciones se han realizado en colegios como Manuel Scorza, José Carlos Mariátegui, Alejandro Sánchez Arteaga, Divino Maestro, Victor Rosales, Nuestra Sra. de Fátima, Jorge Basadre, Los Algarrobos, Luis Alberto Sánchez, San Miguel e Ignacio Sánchez – Ex 21, alcanzando a cerca de 900 jóvenes.
Los especialistas del programa "Habla Franco" de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) han proporcionado información clave sobre los riesgos asociados al consumo de drogas, así como herramientas para que los jóvenes tomen decisiones responsables y conscientes sobre su salud y su futuro.
La Abg. Victoria Castro, Subgerente de la Defensoría de la Niña, Niño y Adolescente, destacó que la gestión actual, liderada por el alcalde Gabriel Madrid, está comprometida con el bienestar de los jóvenes piuranos. “Estas charlas son una muestra del compromiso de la actual gestión por brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro libre de adicciones y forjar un futuro próspero”, afirmó.
Además, la MPP, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, está implementando un plan integral que promueve actividades deportivas, culturales y recreativas como alternativas saludables para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, buscando fortalecer su desarrollo integral y contribuir a una comunidad más saludable y consciente.
Estas capacitaciones se han realizado en colegios como Manuel Scorza, José Carlos Mariátegui, Alejandro Sánchez Arteaga, Divino Maestro, Victor Rosales, Nuestra Sra. de Fátima, Jorge Basadre, Los Algarrobos, Luis Alberto Sánchez, San Miguel e Ignacio Sánchez – Ex 21, alcanzando a cerca de 900 jóvenes.
Los especialistas del programa "Habla Franco" de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) han proporcionado información clave sobre los riesgos asociados al consumo de drogas, así como herramientas para que los jóvenes tomen decisiones responsables y conscientes sobre su salud y su futuro.
La Abg. Victoria Castro, Subgerente de la Defensoría de la Niña, Niño y Adolescente, destacó que la gestión actual, liderada por el alcalde Gabriel Madrid, está comprometida con el bienestar de los jóvenes piuranos. “Estas charlas son una muestra del compromiso de la actual gestión por brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para construir un futuro libre de adicciones y forjar un futuro próspero”, afirmó.
Además, la MPP, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, está implementando un plan integral que promueve actividades deportivas, culturales y recreativas como alternativas saludables para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, buscando fortalecer su desarrollo integral y contribuir a una comunidad más saludable y consciente.