Familias piuranas celebraron el Día Mundial sin auto en la Av. Grau
Nota de prensaJornada se realizó en la primera cuadra de la avenida Grau.





22 de setiembre de 2024 - 2:00 p. m.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, implementó una vía recreativa en la primera cuadra de la avenida Grau por motivo del Día Mundial sin Auto. En esta jornada, se congregó un gran número de familias piuranas, quienes pasaron gratos momentos mientras reflexionaban sobre la importancia de forjar espacios ecológicos en la ciudad.
Durante el evento, se desarrolló actividades deportivas, culturales y recreativas. Niños, jóvenes y adultos se divirtieron jugando básquetbol y practicando karate, gracias a la escuela deportiva de la comuna provincial. También, como una forma de fomentar el uso de vehículos no motorizados, algunos asistentes llegaron en sus bicicletas.
El Ministerio de Cultura, mediante la Dirección Desconcentrada de Cultura, instaló un módulo, donde se ofrece una exposición de productos elaborados en paja toquilla, mediación de lectura y el programa El Museo Visita tu Colegio. Asimismo, los más pequeños del hogar vivieron una experiencia inolvidable en compañía de sus padres.
Para los más consentidos del hogar, la veterinaria Municipal ofreció consultas gratuitas. Gracias a esto, canes y gatitos recibieron atención médica de alto nivel. En tanto, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) también se hizo presente con su personaje "Tributín", quien brindó sorteos y actividades para concientizar a los ciudadanos sobre los beneficios tributarios.
Una de las actividades que llamó más la atención al público infantil fue las caritas pintadas y el teatro de la Universidad César Vallejo. Los jóvenes universitarios realizaron una presentación sobre la contaminación ambiental que produce el transporte público en nuestra ciudad para generar conciencia en los asistentes.
El gerente de Transporte y Movilidad Urbana, Ing. Teodoro Ramos Yesquén, indicó que el objetivo de la actividad es sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de una movilidad responsable, promoviendo el uso de medios de transporte alternativos y el respeto por el medio ambiente.
“Se han desarrollado diversos eventos durante esta semana. El martes pasado, por ejemplo, tuvimos un taller sobre el acoso sexual con los transportistas. Y el día viernes, se desarrolló la elaboración de una hoja de ruta sobre el tema de rutas, entre otros talleres informativos”, expresó.
La jornada contó con la participación de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto “Ciudades en movimiento – CIMO”.
Cabe resaltar que la actual gestión municipal adopta hábitos de movilidad sostenible, que buscan contribuir al bienestar de la población, alineándose con los objetivos de desarrollo urbano que impulsa el alcalde GabrielMadridOrue.
Durante el evento, se desarrolló actividades deportivas, culturales y recreativas. Niños, jóvenes y adultos se divirtieron jugando básquetbol y practicando karate, gracias a la escuela deportiva de la comuna provincial. También, como una forma de fomentar el uso de vehículos no motorizados, algunos asistentes llegaron en sus bicicletas.
El Ministerio de Cultura, mediante la Dirección Desconcentrada de Cultura, instaló un módulo, donde se ofrece una exposición de productos elaborados en paja toquilla, mediación de lectura y el programa El Museo Visita tu Colegio. Asimismo, los más pequeños del hogar vivieron una experiencia inolvidable en compañía de sus padres.
Para los más consentidos del hogar, la veterinaria Municipal ofreció consultas gratuitas. Gracias a esto, canes y gatitos recibieron atención médica de alto nivel. En tanto, el Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP) también se hizo presente con su personaje "Tributín", quien brindó sorteos y actividades para concientizar a los ciudadanos sobre los beneficios tributarios.
Una de las actividades que llamó más la atención al público infantil fue las caritas pintadas y el teatro de la Universidad César Vallejo. Los jóvenes universitarios realizaron una presentación sobre la contaminación ambiental que produce el transporte público en nuestra ciudad para generar conciencia en los asistentes.
El gerente de Transporte y Movilidad Urbana, Ing. Teodoro Ramos Yesquén, indicó que el objetivo de la actividad es sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de una movilidad responsable, promoviendo el uso de medios de transporte alternativos y el respeto por el medio ambiente.
“Se han desarrollado diversos eventos durante esta semana. El martes pasado, por ejemplo, tuvimos un taller sobre el acoso sexual con los transportistas. Y el día viernes, se desarrolló la elaboración de una hoja de ruta sobre el tema de rutas, entre otros talleres informativos”, expresó.
La jornada contó con la participación de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto “Ciudades en movimiento – CIMO”.
Cabe resaltar que la actual gestión municipal adopta hábitos de movilidad sostenible, que buscan contribuir al bienestar de la población, alineándose con los objetivos de desarrollo urbano que impulsa el alcalde GabrielMadridOrue.