MPP invierte más de 47 millones de soles en infraestructura en el distrito de Castilla
Nota de prensaCon estas obras, el gobierno municipal busca cerrar brechas en el distrito de Castilla.

19 de setiembre de 2024 - 12:00 p. m.
El actual gobierno municipal reafirma su compromiso con la descentralización de recursos y ejecución de obras que permitan el cierre de brechas de infraestructura en toda la provincia. Como parte de ese esfuerzo, en Castilla, la gestión del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, ha invertido más de 47 millones de soles en la construcción de complejos educativos y en el estadio Manco Inca. Esta cantidad de recursos están relacionados a proyectos ejecutados y por ejecutar.
En la actualidad, la comuna provincial ha entregado las modernas instalaciones del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) n.°17, por una inversión de S/3 144 517.23. La obra fue inaugurada recientemente por el alcalde Gabriel Madrid Orue, beneficiando a cerca de 2 840 alumnos del asentamiento El Indio.
El complejo educativo cuenta con un patio de formación con techado, dirección, sala de profesores, sala de archivo, servicios higiénicos, cinco aulas, una losa deportiva, 319 m2 de veredas, cisterna y tanque elevado. El nuevo local será un hito en el sector. Con las instalaciones modernas, se garantizará mejores espacios de aprendizaje para todos los estudiantes, más oportunidades de desarrollo.
Y en el asentamiento Campo Polo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ejecutó los trabajos de renovación del estadio Manco Inca. El moderno recinto deportivo, valorizado en S/2 201 519 .78, cuenta con 6 792 m2 de grass sintético, para que los niños y jóvenes practiquen el deporte rey.
La obra contempló la construcción de dos tribunas metálicas, techado, servicios higiénicos, cerco de malla metálica, iluminarias, rehabilitación de la boletería, entre otros. Además, el coloso cuenta con un sistema drenaje para evacuar las aguas durante periodos lluviosos, de manera que se eviten empozamientos o inundaciones.
PROYECTOS PRIORIZADOS POR ESTA GESTIÓN
La autoridad provincial, Gabriel Madrid Orue, afirmó que su gobierno priorizará, y acelerará, diversas intervenciones en este populoso distrito piurano. Uno de ellos, es el proyecto: “Rehabilitación de la infraestructura de la Institución Educativa Agropecuario 07 del asentamiento Chiclayito”. En este colegio, se invertirá S/ 12 445,361.42 en beneficio de cientos de alumnos.
La obra tendrá un plazo de ejecución de 300 días calendario y la próxima semana se conocerá la empresa ganadora de la buena pro. Los trabajos de construcción iniciarán a fines de octubre.
Adicionalmente, se elabora el expediente técnico de la “Creación del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en el polideportivo El Indio ubicado al frente de la plaza central Pachacútec”. Su ejecución cuesta S/9 000 000.00.
Asimismo, la Subgerencia de Estudios y Proyectos trabaja el expediente técnico del proyecto: “Recuperación del servicio de movilidad urbana en la Av. Guillermo Irazola, calle María Auxiliadora del malecón María Auxiliadora y, calle Lima del malecón Francisco Eguiguren colindantes con el río Piura”. Las obras tendrán una inversión de S/17 180 320.02.
En el asentamiento Víctor Raúl Haya de la Torre, los vecinos contarán con pistas y veredas en la calle D, pasaje 3, pasaje 4 y pasaje 5, por un valor de S/728 483.49. Actualmente, los profesionales de la Municipalidad de Piura elaboran el expediente técnico para su construcción.
También se elabora el expediente técnico del local escolar n.°1033. Este moderno complejo educativo se construirá con altos estándares de calidad y tendrá un costo de s/3 000 000.00.
Por otro lado, con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito y a la vez fortalecer la seguridad vial, la Municipalidad de Piura trabaja el expediente técnico para la adquirir de semáforos. Estos equipos serán instalados en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, por s/2 472 178.81.
TITULOS DE PROPIEDAD
Durante el 2023 y parte del 2024, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, ha entregado 24 títulos de propiedad en Castilla.
La subgerente de dicha área, Ing. Elizabeth Flores Llacsahuanga, explicó que la comuna piurana no puede intervenir todo el distrito con estos documentos, porque en Castilla hay un proceso judicial sobre un fundo de 4 500 hectáreas. La mayoría de asentamientos se encuentran en dicho espacio.
Por otro lado, la funcionaria anunció que se está trabajando para la formalización del asentamiento Gonzáles Prada. Esta iniciativa es una muestra más del compromiso de la gestión municipal actual por promover el acceso de las familias piuranas a viviendas dignas, con todas las garantías legales y la formalidad necesaria para que puedan comenzar a acumular su patrimonio familiar.
En la actualidad, la comuna provincial ha entregado las modernas instalaciones del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) n.°17, por una inversión de S/3 144 517.23. La obra fue inaugurada recientemente por el alcalde Gabriel Madrid Orue, beneficiando a cerca de 2 840 alumnos del asentamiento El Indio.
El complejo educativo cuenta con un patio de formación con techado, dirección, sala de profesores, sala de archivo, servicios higiénicos, cinco aulas, una losa deportiva, 319 m2 de veredas, cisterna y tanque elevado. El nuevo local será un hito en el sector. Con las instalaciones modernas, se garantizará mejores espacios de aprendizaje para todos los estudiantes, más oportunidades de desarrollo.
Y en el asentamiento Campo Polo, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ejecutó los trabajos de renovación del estadio Manco Inca. El moderno recinto deportivo, valorizado en S/2 201 519 .78, cuenta con 6 792 m2 de grass sintético, para que los niños y jóvenes practiquen el deporte rey.
La obra contempló la construcción de dos tribunas metálicas, techado, servicios higiénicos, cerco de malla metálica, iluminarias, rehabilitación de la boletería, entre otros. Además, el coloso cuenta con un sistema drenaje para evacuar las aguas durante periodos lluviosos, de manera que se eviten empozamientos o inundaciones.
PROYECTOS PRIORIZADOS POR ESTA GESTIÓN
La autoridad provincial, Gabriel Madrid Orue, afirmó que su gobierno priorizará, y acelerará, diversas intervenciones en este populoso distrito piurano. Uno de ellos, es el proyecto: “Rehabilitación de la infraestructura de la Institución Educativa Agropecuario 07 del asentamiento Chiclayito”. En este colegio, se invertirá S/ 12 445,361.42 en beneficio de cientos de alumnos.
La obra tendrá un plazo de ejecución de 300 días calendario y la próxima semana se conocerá la empresa ganadora de la buena pro. Los trabajos de construcción iniciarán a fines de octubre.
Adicionalmente, se elabora el expediente técnico de la “Creación del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en el polideportivo El Indio ubicado al frente de la plaza central Pachacútec”. Su ejecución cuesta S/9 000 000.00.
Asimismo, la Subgerencia de Estudios y Proyectos trabaja el expediente técnico del proyecto: “Recuperación del servicio de movilidad urbana en la Av. Guillermo Irazola, calle María Auxiliadora del malecón María Auxiliadora y, calle Lima del malecón Francisco Eguiguren colindantes con el río Piura”. Las obras tendrán una inversión de S/17 180 320.02.
En el asentamiento Víctor Raúl Haya de la Torre, los vecinos contarán con pistas y veredas en la calle D, pasaje 3, pasaje 4 y pasaje 5, por un valor de S/728 483.49. Actualmente, los profesionales de la Municipalidad de Piura elaboran el expediente técnico para su construcción.
También se elabora el expediente técnico del local escolar n.°1033. Este moderno complejo educativo se construirá con altos estándares de calidad y tendrá un costo de s/3 000 000.00.
Por otro lado, con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito y a la vez fortalecer la seguridad vial, la Municipalidad de Piura trabaja el expediente técnico para la adquirir de semáforos. Estos equipos serán instalados en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, por s/2 472 178.81.
TITULOS DE PROPIEDAD
Durante el 2023 y parte del 2024, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, ha entregado 24 títulos de propiedad en Castilla.
La subgerente de dicha área, Ing. Elizabeth Flores Llacsahuanga, explicó que la comuna piurana no puede intervenir todo el distrito con estos documentos, porque en Castilla hay un proceso judicial sobre un fundo de 4 500 hectáreas. La mayoría de asentamientos se encuentran en dicho espacio.
Por otro lado, la funcionaria anunció que se está trabajando para la formalización del asentamiento Gonzáles Prada. Esta iniciativa es una muestra más del compromiso de la gestión municipal actual por promover el acceso de las familias piuranas a viviendas dignas, con todas las garantías legales y la formalidad necesaria para que puedan comenzar a acumular su patrimonio familiar.