Un total de 28 vehículos intervenidos por utilizar vías no autorizadas
Nota de prensaEstos sectores intervenidos registran un incremento de vehículos informales, que representan un riesgo para la seguridad vial y la transitabilidad de los peatones.





19 de setiembre de 2024 - 8:00 a. m.
En su firme compromiso por combatir la informalidad vial, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, intervino 28 vehículos (27 mototaxis y 1 automóvil), durante operativos de control realizados en distintos puntos estratégicos de la ciudad.
Las acciones se llevaron a cabo en puntos claves como la Av. Arequipa con Jr. Cajamarca, Av. Loreto con Jr. Moquegua, Jr. Apurímac con Av. Arequipa, calle Libertad con Jr. Moquegua, Av. Vice con Sánchez Cerro, calle Lambayeque con Av. Arequipa y la Av. Grau. Estos sectores registran un incremento de vehículos informales, que representan un riesgo para la seguridad vial y la transitabilidad de los peatones.
Durante las intervenciones, los conductores fueron sancionados por infringir la Ordenanza Municipal n° 229-03-CMPP, la cual regula el tránsito de estos vehículos dentro del anillo vial. Los propietarios deberán pagar una multa de 170 soles, conforme a la ordenanza 215, por operar sin la debida autorización. En el caso del automóvil, la sanción asciende a 5 150 soles, equivalente a 1 UIT, conforme al Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, que regula el transporte terrestre en el país.
“Estos operativos son esenciales para erradicar la informalidad en el transporte público y proteger la seguridad de nuestros ciudadanos, tal como lo ha encomendado el alcalde Gabriel Madrid. Continuaremos fiscalizando de manera constante para asegurar que el transporte en nuestra ciudad cumpla con las normativas vigentes”, manifestó Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte.
La comuna reitera su compromiso de continuar con las acciones de control en diferentes puntos de la ciudad, priorizando la seguridad y el respeto a las normativas de tránsito, con el objetivo de mejorar el orden y la eficiencia del sistema de transporte local.
Las acciones se llevaron a cabo en puntos claves como la Av. Arequipa con Jr. Cajamarca, Av. Loreto con Jr. Moquegua, Jr. Apurímac con Av. Arequipa, calle Libertad con Jr. Moquegua, Av. Vice con Sánchez Cerro, calle Lambayeque con Av. Arequipa y la Av. Grau. Estos sectores registran un incremento de vehículos informales, que representan un riesgo para la seguridad vial y la transitabilidad de los peatones.
Durante las intervenciones, los conductores fueron sancionados por infringir la Ordenanza Municipal n° 229-03-CMPP, la cual regula el tránsito de estos vehículos dentro del anillo vial. Los propietarios deberán pagar una multa de 170 soles, conforme a la ordenanza 215, por operar sin la debida autorización. En el caso del automóvil, la sanción asciende a 5 150 soles, equivalente a 1 UIT, conforme al Decreto Supremo N° 017-2009-MTC, que regula el transporte terrestre en el país.
“Estos operativos son esenciales para erradicar la informalidad en el transporte público y proteger la seguridad de nuestros ciudadanos, tal como lo ha encomendado el alcalde Gabriel Madrid. Continuaremos fiscalizando de manera constante para asegurar que el transporte en nuestra ciudad cumpla con las normativas vigentes”, manifestó Poll Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte.
La comuna reitera su compromiso de continuar con las acciones de control en diferentes puntos de la ciudad, priorizando la seguridad y el respeto a las normativas de tránsito, con el objetivo de mejorar el orden y la eficiencia del sistema de transporte local.