MPP promueve accesibilidad en el transporte público sin costo para personas con discapacidad severa

Nota de prensa
En cumplimiento de la Ley N° 30412, las personas con discapacidad severa podrán acceder de forma gratuita al servicio de transporte público.
Sensibilizan a conductores de transporte público
Sensibilización en buses
Sensibilizan a pasajeros

18 de setiembre de 2024 - 5:00 p. m.

En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha intensificado su compromiso con la inclusión y accesibilidad, ofreciendo acceso gratuito a los servicios de transporte público para personas con discapacidad severa, en cumplimiento de la Ley N° 30412. Estas medidas se enmarcan dentro de las políticas municipales que promueven una movilidad sostenible y equitativa para todos los ciudadanos.

Como parte de esta jornada de sensibilización, el equipo edil realizó acciones informativas en puntos estratégicos de la ciudad, como el cruce de las avenidas Sánchez Cerro y Loreto, y en la intersección de la Av. Andrés Avelino Cáceres con Av. Irazola, en el distrito de Castilla. Durante el tiempo de espera en los semáforos, el personal municipal interactuó con conductores, cobradores y pasajeros, entregando volantes informativos para crear conciencia sobre la normativa vigente que garantiza el acceso gratuito al transporte público para las personas con discapacidad severa.

Janet Céspedes, jefa de la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, enfatizó que estas iniciativas son parte de la política de gestión del alcalde Gabriel Madrid, quien ha priorizado la promoción de una movilidad accesible e inclusiva. “En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, buscamos que se cumpla la ley y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de un trato digno y respetuoso hacia las personas con discapacidad”, afirmó Céspedes.

Para beneficiarse de este servicio, las personas con discapacidad severa solamente deben presentar su carnet amarillo vigente, un requisito esencial para su inclusión en el sistema de transporte público urbano e interurbano. Esta acción busca facilitar la integración de este grupo en la vida social y económica de la ciudad.

Las actividades de sensibilización y promoción de la inclusión están siendo ejecutadas en colaboración con la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, y la Oficina Regional de Atención a la Persona con Discapacidad, con el objetivo de construir una ciudad más accesible y sostenible para todos sus habitantes.