Piura invierte en su futuro: 47 organizaciones juveniles formalizadas para impulsar el desarrollo social
Nota de prensaEstas organizaciones son fundamentales para impulsar la sostenibilidad y el progreso social de los jóvenes.

18 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.
En su compromiso de fortalecer la participación juvenil y promover el desarrollo integral de los jóvenes en la provincia, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), bajo la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue, ha formalizado y reconocido a 47 organizaciones juveniles, de los cuales 23 se formaron el año 2023 y 24 este año.
Estas organizaciones son fundamentales para impulsar la sostenibilidad y el progreso social de los jóvenes, quienes representan tanto el presente como el futuro de la sociedad. “Nuestro compromiso es trabajar de la mano con los jóvenes para ofrecerles una Piura con mejores oportunidades, construyendo juntos una sociedad más justa y equitativa”, expresó el alcalde Gabriel Madrid.
A través de la Oficina de Participación Ciudadana y la Gerencia de Desarrollo Social, se ha logrado formalizar a importantes agrupaciones juveniles como el Comando Juvenil Los Jardines, Jóvenes Victoriosos del AA.HH Sagrado Corazón de Jesús, Jóvenes por un Desarrollo Social del AA.HH Sánchez Arteaga, Avanza Juventud del AA.HH San Francisco de Asís, Jóvenes Deportistas de Valle Sol, Jóvenes Buscando el Cambio del AA.HH El Indio, Jóvenes por un Progreso de Ollanta Humala, y Jóvenes Incentivando la Cultura Tallán, entre otras.
Asimismo, con el objetivo de potenciar la educación técnico-productiva, la actual gestión también ha firmado convenios interinstitucionales con los CETPROS María Mazzarello, Bosconia y San Juan María Vianney, beneficiando a 350 jóvenes en su formación.
De cara al futuro, la MPP proyecta la formalización de 20 nuevas organizaciones juveniles para el 2025. Además, desarrollarán 4 proyectos productivos, 5 cursos virtuales, 10 charlas sobre el uso indebido de drogas, 3 campeonatos de fulbito, 1 feria laboral, 2 cursos de emprendimiento juvenil y se continuará con la entrega de becas, con el objetivo de seguir empoderando a los jóvenes y abrirles nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo, trabajando de manera conjunta con la juventud para construir una sociedad más inclusiva y equitativa, donde cada joven tenga la oportunidad de prosperar.
Estas organizaciones son fundamentales para impulsar la sostenibilidad y el progreso social de los jóvenes, quienes representan tanto el presente como el futuro de la sociedad. “Nuestro compromiso es trabajar de la mano con los jóvenes para ofrecerles una Piura con mejores oportunidades, construyendo juntos una sociedad más justa y equitativa”, expresó el alcalde Gabriel Madrid.
A través de la Oficina de Participación Ciudadana y la Gerencia de Desarrollo Social, se ha logrado formalizar a importantes agrupaciones juveniles como el Comando Juvenil Los Jardines, Jóvenes Victoriosos del AA.HH Sagrado Corazón de Jesús, Jóvenes por un Desarrollo Social del AA.HH Sánchez Arteaga, Avanza Juventud del AA.HH San Francisco de Asís, Jóvenes Deportistas de Valle Sol, Jóvenes Buscando el Cambio del AA.HH El Indio, Jóvenes por un Progreso de Ollanta Humala, y Jóvenes Incentivando la Cultura Tallán, entre otras.
Asimismo, con el objetivo de potenciar la educación técnico-productiva, la actual gestión también ha firmado convenios interinstitucionales con los CETPROS María Mazzarello, Bosconia y San Juan María Vianney, beneficiando a 350 jóvenes en su formación.
De cara al futuro, la MPP proyecta la formalización de 20 nuevas organizaciones juveniles para el 2025. Además, desarrollarán 4 proyectos productivos, 5 cursos virtuales, 10 charlas sobre el uso indebido de drogas, 3 campeonatos de fulbito, 1 feria laboral, 2 cursos de emprendimiento juvenil y se continuará con la entrega de becas, con el objetivo de seguir empoderando a los jóvenes y abrirles nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional.
La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso con el desarrollo, trabajando de manera conjunta con la juventud para construir una sociedad más inclusiva y equitativa, donde cada joven tenga la oportunidad de prosperar.