Tras 80 años de espera, el Barrio Sur de Piura inicia su ansiada reconstrucción con una inversión de más de 5 millones de soles
Nota de prensaEste proyectos integral beneficiará a más de 10 mil habitantes.





17 de setiembre de 2024 - 11:00 a. m.
Los trabajos de reconstrucción en las calles del Barrio Sur de la ciudad, que resultaron seriamente afectadas por las lluvias y el paso del tiempo, iniciaron el pasado miércoles para mejorar la transitabilidad de los vecinos y vecinas, después de 80 años de espera. La obra tiene una inversión superior a los 5 millones de soles y beneficiará a más de 10 mil habitantes.
Así, empezaron los trabajos de “Recuperación del servicio de movilidad en las vías locales del Barrio Sur”, en el tramo de Jr. Libertad cuadra 12, Jr. Tacna cuadra 13, Jr. Cusco cuadra 13, Jr. Tumbes y Jr. Junín cuadra 13, como parte del proceso de recuperación y modernización de las avenidas y calles de Piura, que impulsa el alcalde chamba, Gabriel Madrid Orue.
La regidora Linda Valdiviezo Domínguez llegó al lugar con el objetivo de verificar el inicio de las acciones. La autoridad destacó la importancia de esta intervención que ayudará a brindar seguridad al tránsito peatonal y vehicular. “Son obras que van a durar por muchos años, en una de las zonas más olvidadas de la ciudad. Ninguna autoridad provincial se ha preocupado por mejorar estas vías del barrio sur, como lo está haciendo nuestro alcalde Gabriel Madrid Orue”, sostuvo.
Para la regidora, la política de la actual gestión municipal es cerrar la brecha de infraestructura vial en lugares donde nunca fueron intervenidos y tienen más de 50 años de fundación. En ese sentido, pidió a los vecinos y vecinas beneficiarios a ayudar a fiscalizar la obra, porque son recursos del Estado.
De esta manera, con apoyo de maquinaria pesada y la presencia de más de 20 obreros empezaron las labores de demolición de veredas y pavimento, corte a nivel de subrasante y eliminación de escombros en las arterias mencionadas. Se estima que la obra culmine antes del mes de diciembre de este año.
Las vías a intervenir son calle Libertad, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Tacna, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Tacna cuadra 11, entre Av. Circunvalación con Av. Don Bosco; calle Arequipa, entre Av. Bolognesi con Av. Don Bosco; calle Cusco, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Junín, entre Av. Bolognesi con Av. Don Bosco y calle Tumbes entre Av. Loreto con Av. Integración.
Las modernas vías lucirán renovadas y serán mucho más resistentes a los embates de la naturaleza ya que contarán con 11 851.96 m2 de pavimento rígido y 5 903.40 m2 de veredas, martillos y rampas, 874 unidades de buzones, medidor, cajas de agua y desagüe.
Asimismo, se ha contemplado con la instalación de 726.29 m2 de señalización horizontal. Y para evitar accidentes de tránsito, se colocará reductores de velocidad y postes de alumbrado público.
Cabe resaltar que el inicio de esta obra, marca un nuevo capítulo en la transformación y reconstrucción de la ciudad y refuerza el compromiso de la gestión municipal por el bienestar de sus habitantes.
Así, empezaron los trabajos de “Recuperación del servicio de movilidad en las vías locales del Barrio Sur”, en el tramo de Jr. Libertad cuadra 12, Jr. Tacna cuadra 13, Jr. Cusco cuadra 13, Jr. Tumbes y Jr. Junín cuadra 13, como parte del proceso de recuperación y modernización de las avenidas y calles de Piura, que impulsa el alcalde chamba, Gabriel Madrid Orue.
La regidora Linda Valdiviezo Domínguez llegó al lugar con el objetivo de verificar el inicio de las acciones. La autoridad destacó la importancia de esta intervención que ayudará a brindar seguridad al tránsito peatonal y vehicular. “Son obras que van a durar por muchos años, en una de las zonas más olvidadas de la ciudad. Ninguna autoridad provincial se ha preocupado por mejorar estas vías del barrio sur, como lo está haciendo nuestro alcalde Gabriel Madrid Orue”, sostuvo.
Para la regidora, la política de la actual gestión municipal es cerrar la brecha de infraestructura vial en lugares donde nunca fueron intervenidos y tienen más de 50 años de fundación. En ese sentido, pidió a los vecinos y vecinas beneficiarios a ayudar a fiscalizar la obra, porque son recursos del Estado.
De esta manera, con apoyo de maquinaria pesada y la presencia de más de 20 obreros empezaron las labores de demolición de veredas y pavimento, corte a nivel de subrasante y eliminación de escombros en las arterias mencionadas. Se estima que la obra culmine antes del mes de diciembre de este año.
Las vías a intervenir son calle Libertad, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Tacna, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Tacna cuadra 11, entre Av. Circunvalación con Av. Don Bosco; calle Arequipa, entre Av. Bolognesi con Av. Don Bosco; calle Cusco, entre Av. Bolognesi con Av. Circunvalación; calle Junín, entre Av. Bolognesi con Av. Don Bosco y calle Tumbes entre Av. Loreto con Av. Integración.
Las modernas vías lucirán renovadas y serán mucho más resistentes a los embates de la naturaleza ya que contarán con 11 851.96 m2 de pavimento rígido y 5 903.40 m2 de veredas, martillos y rampas, 874 unidades de buzones, medidor, cajas de agua y desagüe.
Asimismo, se ha contemplado con la instalación de 726.29 m2 de señalización horizontal. Y para evitar accidentes de tránsito, se colocará reductores de velocidad y postes de alumbrado público.
Cabe resaltar que el inicio de esta obra, marca un nuevo capítulo en la transformación y reconstrucción de la ciudad y refuerza el compromiso de la gestión municipal por el bienestar de sus habitantes.