Alcalde Gabriel Madrid propone reservorios multipropósitos como solución integral para los ríos Piura y Chira

Nota de prensa
Madrid Orue resaltó la importancia de garantizar un suministro constante de agua para los agricultores de los valles de Chira y San Lorenzo, dos de las zonas agrícolas más prósperas de la región.
Intervención de Madrid Orue
Asistentes
Entregan llave de la ciudad a pdte del Congreso
Pdte del Congreso de la República
Alcalde Gabriel Madrid

16 de setiembre de 2024 - 1:00 p. m.

La región de Piura enfrenta recurrentes problemas de escasez de agua y fenómenos lluviosos intensos, afectando tanto a la agricultura como a la seguridad de la población. Frente a esta situación, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, hizo un llamado al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, para que se apueste por la implementación de reservorios multipropósitos en la solución integral de los ríos Piura y Chira.

"Nos preocupa que en la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) se promuevan únicamente reservorios para laminación, que se limitan a contener las aguas ante inundaciones. Este enfoque debe cambiar. Debemos apostar por reservorios multipropósitos que no solo contengan el agua, sino que también permitan su almacenamiento para momentos de escasez y fomenten la expansión agrícola", manifestó el burgomaestre.

Madrid Orue resaltó la importancia de garantizar un suministro constante de agua para los agricultores de los valles de Chira y San Lorenzo, dos de las zonas agrícolas más prósperas de la región. "La agricultura es un pilar de la economía regional y depende del esfuerzo de nuestros agricultores, pero sin agua no se puede sostener. Es fundamental impulsar reservorios satélites como el de Samán en el Chira o el de Vilcazán en San Lorenzo", agregó.

Piura, siendo la segunda región más poblada del país y una de las principales productoras de uva, banano orgánico, mango y limón, también alberga el segundo puerto más importante del Perú. Por ello, el alcalde destacó la necesidad de fortalecer la agricultura y garantizar la seguridad hídrica para mantener su competitividad y crecimiento.

El alcalde Madrid saludó el avance y la descentralización promovida por el Congreso para la nueva Ley Agraria, que tiene como punto focal a Piura. "Es crucial agilizar el proceso de titulación de tierras para que los pequeños y medianos agricultores puedan asegurar su arraigo. Además, debemos impulsar la innovación tecnológica y facilitar créditos blandos para la agricultura familiar", subrayó.

En cuanto a la infraestructura vial, el alcalde resaltó la importancia de mejorar las carreteras vecinales para facilitar el transporte de productos agrícolas. "Proyectos como los de Las Vegas y Curván, que tenemos como Municipalidad, son vitales para mejorar la transitabilidad y asegurar que los productos lleguen a tiempo a los mercados", dijo.

Madrid Orue también se pronunció sobre la seguridad ciudadana, un aspecto clave para atraer inversiones. "Es inadmisible que Lambayeque, con una población menor, tenga más efectivos policiales que Piura. Nuestra región necesita 3500 efectivos más para garantizar la seguridad y brindar confianza a los inversionistas", indicó.

Finalmente, Gabriel Madrid Orue hizo entrega de la llave de la ciudad de Piura al presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, quien además fue condecorado como "visitante distinguido" y registrado en el libro de honor de la ciudad.

DATO

La visita del presidente del Congreso de la República incluyó la socialización de la nueva Ley Agraria, actualmente en debate, y los Proyectos de Ley 7537 – 6979, que buscan modificar la Ley N˚. 29064, referida al relanzamiento y fortalecimiento del Banco Agropecuario (AGROBANCO), como parte de la agenda legislativa en materia de reactivación económica.