Operativos contra el transporte informal en Piura dejan 24 mototaxis y 4 autos sancionados

Nota de prensa
Intervenciones fueron realizadas por la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, en coordinación con la Policía Nacional.
Blas de Atienza
Auto informal
Av. Sánchez Cerro
Motos intervenidas
Operativo en el centro de la ciudad

13 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.

En su continuo esfuerzo por combatir la informalidad en la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, en coordinación con la Policía Nacional, realizó operativos de control en puntos claves del centro urbano y otras zonas críticas. Gracias a este trabajo, se intervino 20 mototaxis y 4 autos que circulaban de manera informal sin la autorización correspondiente.

Las intervenciones se desarrollaron en puntos claves del centro de la ciudad, como la intersección de calle Lima con Jr. Ayacucho, a la altura de la Plaza Tres Culturas; Av. Loreto con Jr. Huancavelica; Jr. Moquegua con Jr. Libertad, así como otros puntos críticos de alta congestión situados en la Av. Sánchez Cerro, como el bypass de la cumbia y exteriores del Real Plaza. Estas áreas presentan un incremento de vehículos informales que ponen en riesgo la seguridad de la población.

Los conductores de las mototaxis intervenidas fueron sancionados por infringir la Ordenanza Municipal N.° 229-03-CMPP, que regula el tránsito de trimóviles dentro del anillo vial. Los infractores deberán cancelar una multa de 170 soles, de acuerdo a la ordenanza 215 por operar sin contar con la autorización correspondiente. En cuanto a los automóviles, la infracción a los propietarios está sujeta al Decreto Supremo N.° 017-2009-MTC, que establece las disposiciones para el transporte terrestre. En este caso, los sancionados deberán pagar 5 150 soles, equivalente a 1 UIT.

Para Franz Salomón García, subgerente de Fiscalización de Transporte, los operativos son fundamentales para erradicar la informalidad en el transporte público y garantizar la transitabilidad vehicular y peatonal. "Seguiremos trabajando de manera constante para asegurar que el transporte en nuestra ciudad sea seguro y cumpla con las normativas vigentes", señaló.

La Municipalidad de Piura continuará con estos operativos en diversas zonas de la ciudad, priorizando la seguridad de los ciudadanos y el cumplimiento de la normativa vigente, para mejorar el orden en el sistema de transporte local. La lucha contra el caos urbano es una política esencial de la actual gestión edil.