Después de una década de espera, 200 familias de Veintiséis de Octubre recibirán sus títulos de propiedad
Nota de prensaActo protocolar se desarrolla en el proceso de titulación masiva que impulsa la comuna.

11 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la subgerencia de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, entregará 200 títulos de propiedad a familias del asentamiento Ampliación Aledaños Kurt Beer, en el distrito Veintiséis de Octubre. El alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, participará de la ceremonia protocolar este viernes 20 de setiembre, a partir de las 2 de la tarde.
Luego de una década de abandono, los vecinos y vecinas del lugar tendrán los documentos que certifiquen su posesión sobre el predio que habitan. Además, podrán acceder a créditos y mejorar, ampliar o remodelar sus casas. De esta manera, gozarán de seguridad jurídica, según informó la subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, Ing. Luz Flores Llacsahuanga.
Además, la funcionaria indicó que, por esfuerzo de la gestión edil, los nuevos propietarios formales de viviendas ya cuentan con la inscripción del título de propiedad en Registros Públicos, por lo que tienen más posibilidades de acceder a más oportunidades de movilización social. “Gracias a la voluntad política del alcalde Gabriel Madrid Orue, los vecinos de este sector tendrán esa tranquilidad y podrán y emprender, a través de créditos hipotecarios o a través de Techo Propio, mejoras en sus casas como ampliarlas o remodelarlas. Ahora son propietarios”, puntualizó.
La ceremonia se desarrollará desde las 2:00 p.m. y contará con la presencia de regidores, funcionarios y dirigentes de este asentamiento humano octubrito. Tal como es el compromiso del gobierno del alcalde Gabriel Madrid, la comuna garantiza el acceso oportuno a títulos de propiedad para concretar la transformación de la calidad de vida de la ciudadanía vulnerable.
Cabe destacar que los títulos de propiedad no solo representan un acto legal, sino que también constituyen un instrumento que otorga seguridad y estabilidad a las poblaciones beneficiadas. La titulación masiva en la provincia es un eje esencial del gobierno municipal que se seguirá replicando en más sectores.
Luego de una década de abandono, los vecinos y vecinas del lugar tendrán los documentos que certifiquen su posesión sobre el predio que habitan. Además, podrán acceder a créditos y mejorar, ampliar o remodelar sus casas. De esta manera, gozarán de seguridad jurídica, según informó la subgerente de Asentamientos Humanos, Saneamiento y Titulación, Ing. Luz Flores Llacsahuanga.
Además, la funcionaria indicó que, por esfuerzo de la gestión edil, los nuevos propietarios formales de viviendas ya cuentan con la inscripción del título de propiedad en Registros Públicos, por lo que tienen más posibilidades de acceder a más oportunidades de movilización social. “Gracias a la voluntad política del alcalde Gabriel Madrid Orue, los vecinos de este sector tendrán esa tranquilidad y podrán y emprender, a través de créditos hipotecarios o a través de Techo Propio, mejoras en sus casas como ampliarlas o remodelarlas. Ahora son propietarios”, puntualizó.
La ceremonia se desarrollará desde las 2:00 p.m. y contará con la presencia de regidores, funcionarios y dirigentes de este asentamiento humano octubrito. Tal como es el compromiso del gobierno del alcalde Gabriel Madrid, la comuna garantiza el acceso oportuno a títulos de propiedad para concretar la transformación de la calidad de vida de la ciudadanía vulnerable.
Cabe destacar que los títulos de propiedad no solo representan un acto legal, sino que también constituyen un instrumento que otorga seguridad y estabilidad a las poblaciones beneficiadas. La titulación masiva en la provincia es un eje esencial del gobierno municipal que se seguirá replicando en más sectores.