MPP brinda taller de capacitación sobre el cuidado del aire

Nota de prensa
El objetivo del evento fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la calidad del aire para la salud humana y el bienestar general.
Taller
Instituciones participantes
Taller de capacitación
Taller sobre calidad del aire

11 de setiembre de 2024 - 8:00 a. m.

En conmemoración del Día Internacional del Aire Limpio, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) organizó el taller de capacitación “Monitoreo de la calidad del aire en Piura”, dirigido al público en general. El objetivo del evento fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la calidad del aire para la salud humana y el bienestar general, subrayando los riesgos asociados con la contaminación del aire.

Este esfuerzo de la comuna piurana se realizó en el marco de la ejecución del Proyecto “Servicios Públicos Amigables con el Clima en ciudades seleccionadas – SDL” para la ciudad de Piura, de la Cooperación Alemana GIZ, con quienes se ha implementado una red de monitoreo, con la instalación de 11 sensores electrónicos en distintos puntos de la ciudad para medir la calidad del aire en tiempo real. Estos sensores permiten la medición de parámetros meteorológicos, niveles de material particulado, monóxido de carbono, ozono, dióxido de nitrógeno, entre otros contaminantes que afectan la salud de la población y el medio ambiente. Todo esto se logró mediante el uso de tecnología avanzada.

Los datos recopilados a través de estos equipos serán fundamentales para promover e implementar políticas públicas ecoamigables, enfocadas principalmente en reducir los gases contaminantes emitidos por el parque automotor, que es una de las principales fuentes de polución en la ciudad. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación de la comuna piurana, que lidera el alcalde Gabriel Madrid, por el impacto de la contaminación del aire en la salud pública y el ecosistema local.

El taller fue impartido por Christian Ipanaqué, representante de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, quien destacó la importancia de generar conciencia ambiental y fomentar prácticas de autocuidado en la población. Durante el evento, se subrayó la necesidad de un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía para garantizar un aire más limpio.

Aldo Sánchez, gestor municipal del programa EDUCCA, mencionó que los resultados del monitoreo serán entregados a instituciones especializadas, como la Universidad de Piura (UDEP) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Estas entidades, en conjunto con los gobiernos locales, podrán proyectar programas o proyectos orientados a mitigar la contaminación del aire, enfatizando que la solución a este problema es una responsabilidad compartida.

Asimismo, la Municipalidad Provincial de Piura, a través del programa EDUCCA, continúa impulsando campañas de arborización en colegios, con el propósito de combatir la contaminación y mejorar la calidad del aire en la ciudad. Además, reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo acciones sostenibles y el monitoreo constante de la calidad del aire en la provincia.

Dato

En Piura se han instalado 11 sensores automáticos y un servidor para el monitoreo de la calidad del aire. Algunos de los sensores se encuentran ubicados en el puente Bolognesi, la avenida Sánchez Cerro, la avenida Excountry con Sullana, el Bypass, la avenida Don Bosco con la avenida Loreto, Los Algarrobos, entre otros puntos estratégicos de la ciudad.