Regidoras fiscalizan culminación de las pistas y veredas en el A.H. Víctor Raúl
Nota de prensaLas regidoras llegaron a la zona de manera inopinada para fiscalizar el proyecto, que va a mejorar la transita vehicular y peatonal del sector.




10 de setiembre de 2024 - 12:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) culminó con éxito la obra “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular en el A.H. Víctor Raúl, valorizada en S/ 6 928 719.05. Las regidoras Linda Valdiviezo Domínguez y Yuvitza Reyes Mendoza llegaron a la zona de manera inopinada para fiscalizar el proyecto, que va a mejorar la transita vehicular y peatonal del sector.
Durante el recorrido, ambas autoridades pudieron escuchar y atender las demandas de la población, comprometiéndose a brindar soluciones en respuesta a algunas observaciones realizadas. Esta supervisión se lleva a cabo con la finalidad de exigir a la empresa que cumpla con lo indicado en el expediente técnico, asegurando así que la población cuente con un mejor acceso y ornato, después de 50 largos años de espera.
Al respecto, la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, sostuvo que la obra ha culminado al 100% en beneficio de más de 300 familias. “Hemos escuchado las demandas e inquietudes de algunos vecinos. Es importante resaltar que las obras que ejecuta la actual gestión municipal son duraderas y de buena calidad”, expresó.
Por su parte, la regidora Yuvitza Reyes Mendoza, destacó la importancia de los trabajos y el compromiso del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, por cerrar la brecha social de infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Ahora los vecinos ya no van a convivir con el polvo que les afectaba su salud, pues sus calles lucen con pistas modernas.
Durante el proceso constructivo, la Municipalidad Provincial de Piura aprobó dos adicionales de obra para la construcción del pasaje A y la instalación de la línea matriz para dotar de agua potable a 16 familias de este acceso vial, según informó el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
METAS DE LA OBRA
La ejecución de las pistas comprendió la construcción de 2 053.69 m2 de pavimento de losa de concreto y la instalación de 17 634.74 m2 de adoquín de estacionamiento. También cuenta con 238.49 m3 de sardineles, 6 254.99 m2 de veredas y 838.02 m2 de señalización horizontal.
Las labores fueron ejecutadas en las calles “1”, “2”, “3”, “4” y 5”. También la calle “D”, pasaje “A” y las calles “8”, “9” y “10”, brindando un valor agregado a las viviendas del lugar, cuyos costos se incrementarán.
Cabe resaltar que este proyecto forma parte del Plan 50, que tiene como objetivo intervenir los asentamientos más antiguos de Piura que nunca han sido atendidos. De esta manera, la MPP cumple con la promesa electoral de llevar bienestar y progreso a las familias más olvidadas de la provincia.
Durante el recorrido, ambas autoridades pudieron escuchar y atender las demandas de la población, comprometiéndose a brindar soluciones en respuesta a algunas observaciones realizadas. Esta supervisión se lleva a cabo con la finalidad de exigir a la empresa que cumpla con lo indicado en el expediente técnico, asegurando así que la población cuente con un mejor acceso y ornato, después de 50 largos años de espera.
Al respecto, la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, sostuvo que la obra ha culminado al 100% en beneficio de más de 300 familias. “Hemos escuchado las demandas e inquietudes de algunos vecinos. Es importante resaltar que las obras que ejecuta la actual gestión municipal son duraderas y de buena calidad”, expresó.
Por su parte, la regidora Yuvitza Reyes Mendoza, destacó la importancia de los trabajos y el compromiso del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, por cerrar la brecha social de infraestructura vial y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Ahora los vecinos ya no van a convivir con el polvo que les afectaba su salud, pues sus calles lucen con pistas modernas.
Durante el proceso constructivo, la Municipalidad Provincial de Piura aprobó dos adicionales de obra para la construcción del pasaje A y la instalación de la línea matriz para dotar de agua potable a 16 familias de este acceso vial, según informó el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
METAS DE LA OBRA
La ejecución de las pistas comprendió la construcción de 2 053.69 m2 de pavimento de losa de concreto y la instalación de 17 634.74 m2 de adoquín de estacionamiento. También cuenta con 238.49 m3 de sardineles, 6 254.99 m2 de veredas y 838.02 m2 de señalización horizontal.
Las labores fueron ejecutadas en las calles “1”, “2”, “3”, “4” y 5”. También la calle “D”, pasaje “A” y las calles “8”, “9” y “10”, brindando un valor agregado a las viviendas del lugar, cuyos costos se incrementarán.
Cabe resaltar que este proyecto forma parte del Plan 50, que tiene como objetivo intervenir los asentamientos más antiguos de Piura que nunca han sido atendidos. De esta manera, la MPP cumple con la promesa electoral de llevar bienestar y progreso a las familias más olvidadas de la provincia.