MPP participa en campaña de reciclaje organizada por el poder judicial y recolecta 400 kilos de material reutilizable
Nota de prensaEn la actividad se logró acopiar 400 kilos entre papel blanco y cartón.





10 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS), participó en la campaña de reciclaje: "Demos una vida útil a los residuos sólidos”, organizada por el Poder Judicial Piura, como parte de las actividades previas al Congreso Internacional de Gestión Ambiental. En la actividad se logró acopiar 400 kilos entre papel blanco y cartón.
El evento fue inaugurado por la Dra. Claudia Morán Morales de Vicenzi, presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, quien destacó el trabajo de la Municipalidad Provincial de Piura, dirigida por el doctor Gabriel Madrid, en la importancia de generar hábitos de cuidado del medio ambiente y la reutilización de materiales, subrayando el impacto positivo que estas acciones tienen para la protección de la naturaleza.
"Junto a la Municipalidad de Piura venimos desarrollando campañas de sensibilización y capacitación dirigidas a magistrados y trabajadores del Poder Judicial. En esta ocasión nos han proveído de plantas como canje por los residuos (papel y cartón) entregados por los servidores del Poder Judicial. Esta colaboración nos ha permitido realizar varias ediciones exitosas de esta campaña, y también hemos desarrollado jornadas como la 'Reciclatón', donde el papel, cartón y botellas son intercambiados por productos que promueven la sostenibilidad. Nuestro objetivo es integrar la sostenibilidad en cada aspecto de nuestra labor diaria", explicó la Dra. Claudia Morán.
La magistrada agregó: "La campaña 'Recicla PJ' no solo busca recolectar papel y cartón, sino también concientizar al trabajador judicial sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar en nuestros hogares y lugares de trabajo".
Por su parte, el subgerente de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la comuna piurana, Ing. Juan Manuel Echeandia Viñas, destacó la importancia de la cooperación entre las instituciones públicas para lograr un impacto significativo en la gestión de residuos.
“La Municipalidad de Piura no solo contribuye proporcionando plantas a cambio de los residuos, sino que también lidera esfuerzos para asegurar que las normativas ambientales se cumplan de manera efectiva en la ciudad", señaló el funcionario municipal.
La exitosa campaña Recicla PJ: “Demos una vida útil a los residuos sólidos”, ofreció la oportunidad a los servidores judiciales de canjear material reciclable (papel y cartón) por plantas y compost (abono orgánico), elaborado por la Municipalidad de Piura. En total fueron 100 plantas que se cambiaron y 150 kilos de compost.
El evento fue inaugurado por la Dra. Claudia Morán Morales de Vicenzi, presidente de la Corte Superior de Justicia de Piura, quien destacó el trabajo de la Municipalidad Provincial de Piura, dirigida por el doctor Gabriel Madrid, en la importancia de generar hábitos de cuidado del medio ambiente y la reutilización de materiales, subrayando el impacto positivo que estas acciones tienen para la protección de la naturaleza.
"Junto a la Municipalidad de Piura venimos desarrollando campañas de sensibilización y capacitación dirigidas a magistrados y trabajadores del Poder Judicial. En esta ocasión nos han proveído de plantas como canje por los residuos (papel y cartón) entregados por los servidores del Poder Judicial. Esta colaboración nos ha permitido realizar varias ediciones exitosas de esta campaña, y también hemos desarrollado jornadas como la 'Reciclatón', donde el papel, cartón y botellas son intercambiados por productos que promueven la sostenibilidad. Nuestro objetivo es integrar la sostenibilidad en cada aspecto de nuestra labor diaria", explicó la Dra. Claudia Morán.
La magistrada agregó: "La campaña 'Recicla PJ' no solo busca recolectar papel y cartón, sino también concientizar al trabajador judicial sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar en nuestros hogares y lugares de trabajo".
Por su parte, el subgerente de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la comuna piurana, Ing. Juan Manuel Echeandia Viñas, destacó la importancia de la cooperación entre las instituciones públicas para lograr un impacto significativo en la gestión de residuos.
“La Municipalidad de Piura no solo contribuye proporcionando plantas a cambio de los residuos, sino que también lidera esfuerzos para asegurar que las normativas ambientales se cumplan de manera efectiva en la ciudad", señaló el funcionario municipal.
La exitosa campaña Recicla PJ: “Demos una vida útil a los residuos sólidos”, ofreció la oportunidad a los servidores judiciales de canjear material reciclable (papel y cartón) por plantas y compost (abono orgánico), elaborado por la Municipalidad de Piura. En total fueron 100 plantas que se cambiaron y 150 kilos de compost.