MPP y Cooperación Internacional anuncian la Semana de la Movilidad Sostenible en Piura del 16 al 22 de setiembre

Nota de prensa
Se busca fomentar una cultura de movilidad sostenible y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar medios de transporte menos contaminantes y más inclusivos.
Movilidad sostenible

10 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, presentará una serie de actividades en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible. Las acciones, ejecutadas con el apoyo de la Cooperación Alemana para el desarrollo, GIZ y la Cooperación Económica Suiza – SECO, a través del proyecto “Ciudades en movimiento - CIMO”, están programadas del 16 al 22 de septiembre. De este modo, el municipio busca fomentar una cultura de movilidad sostenible y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de adoptar medios de transporte menos contaminantes y más inclusivos.

Las actividades inician el lunes 16 con una conferencia de prensa a las 11 de la mañana en el Salón de Actos de la Municipalidad de Piura, donde el alcalde Gabriel Madrid Orué, junto a sus funcionarios, presentará el programa de actividades. El objetivo principal de la semana es sensibilizar a la población sobre los beneficios de la movilidad activa, como el uso de bicicletas y el transporte público, priorizando así a los peatones y ciclistas. Además, se dará a conocer los esfuerzos para reducir la contaminación ambiental y promover la seguridad vial.

El martes 17 de septiembre a las 8 de la mañana, la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial llevará a cabo un taller dirigido a estudiantes de quinto de secundaria de la I.E. Enrique López Albújar, con la finalidad de educar a los jóvenes sobre la movilidad sostenible y la importancia de respetar e identificar a los usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas y personas con discapacidad.

El miércoles 18 de septiembre será un día clave con dos actividades: a las 9:00 a.m. se realizará una campaña de sensibilización sobre el pase libre para personas con discapacidad severa, dirigida a conductores y cobradores del transporte público, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la ley N.º 30412. Posteriormente, a las 11: a.m.,
en el auditorio de la Universidad de Piura, se dará a conocer los proyectos de movilidad que viene desarrollando la MPP, como la reconstrucción del centro histórico, la implementación del carril bus, calles escolares seguras y la instalación de sensores de calidad del aire.

Los días jueves 19 y viernes 20 estarán dedicados a los talleres de inicio para la elaboración de la hoja de ruta del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Piura. Estas actividades contarán con la participación de diferentes dependencias municipales y apoyo del proyecto CIMO, a fin de trabajar en un plan estratégico para mejorar la eficiencia del transporte público en Piura y enfrentar la informalidad en el sector. Las sesiones se realizarán en el Salón de Actos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Por último, el domingo 22 de septiembre desde las 8 de la mañana, se celebrará el "Día sin Auto" en la Avenida Grau, Av. Bolognesi y la Plaza de Armas, con actividades recreativas y una bicicleteada organizada por asociaciones civiles. Durante la jornada, se promoverá el uso de medios de transporte no motorizados, fomentando así una movilidad más saludable y libre de emisiones. Además, grandes y chicos podrán participar de actividades deportivas, números artísticos y muchas sorpresas más.

Con estas actividades, la comuna provincial, encabezada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, en colaboración con el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (PROMOVILIDAD), la cooperación internacional y la Universidad de Piura, redobla esfuerzos para transformar la ciudad con la implementación de espacios más inclusivos, seguros, accesibles y un entorno más sostenible en beneficio de la población local.