Las Lomas: alcalde Gabriel Madrid inaugura Canal 27 de Abril y asegura el riego de 350 hectáreas de arroz, mango y limón

Nota de prensa
La agricultura es un sector clave para el desarrollo económico de la región y la alimentación de miles de familias piuranas.
Autoridades y representantes
Alcalde Madrid
Asociaciones
Inauguración
Canal 27 de Abril - Yuscay

7 de setiembre de 2024 - 8:00 a. m.

En Las Lomas, un total 350 hectáreas de mango, arroz, limón y maracuyá, entre otros cultivos, serán irrigadas eficientemente con el revestimiento de 7 kilómetros del canal 27 de Abril-Yuscay Tablazo Alto. Fue el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien entregó la infraestructura hídrica a 240 familias, quienes se congregaron la tarde de hoy en ceremonia de inauguración de la obra.

Tras romper el cántaro y develar la placa de inauguración, la autoridad provincial destacó la importancia del conducto porque va mejorar el manejo y operación del sistema de irrigación y la calidad de vida de los agricultores de esta parte del Valle San Lorenzo, quienes por 24 años han esperado este anhelado proyecto.

El burgomaestre aseguró que su gobierno promueve el desarrollo agrario, a través de este tipo de intervenciones, ya que es un sector clave para el desarrollo económico de la región y la alimentación de miles de familias piuranas.

“Trabajar por los agricultores es asegurar la reserva hídrica y mejorar la productividad agrícola. Estamos trabajando juntos cambiando el destino de San Lorenzo y seguiremos trabajando por este sector, con el objetivo de garantizar la alimentación de las familias piuranas”, expresó.

En ese sentido, dijo que al término de su gestión espera invertir 50 millones de soles en San Lorenzo. Recordó que en este valle productivo, se ejecuta el canal 18-9 del centro poblado CP3, en Tambogrande, por 7 millones de soles.

Otras de las infraestructuras hídricas que se ha priorizado es en 10-4 y el recién inaugurado canal 27 de Abril. “Estamos generando expedientes técnicos importantes y al irnos vamos a generar una inversión que supera los 50 millones de soles en la zona de San Lorenzo”, refirió Madrid Orue.

El nuevo canal, valorizado en más de 4 millones de soles, conducirá 800 litros de agua por segundo para regar 350 hectáreas de plantaciones, que se producen en esta parte del valle San Lorenzo. El objetivo del proyecto es garantizar la irrigación eficiente de las plantaciones. Esto generará que el agua se aproveche en su totalidad y evitará que se desperdicie en algunos tramos, tal como venía ocurriendo.

Por su parte, los productores beneficiados con el canal se mostraron satisfechos por la renovada infraestructura de riego, que les permitirá el uso eficiente del recurso hídrico para sus cultivos de arroz, mango, maracuyá, entre otros frutales.

El presidente de la Comisión de Regantes, Héctor Viera, sostuvo que antes perdían el 30% de agua en esta zona, lo que imposibilita un riego eficiente para sus cultivos. “Se perdía tiempo y mucha agua, por eso muchas plantaciones se quedaban sin regar, pero ahora será diferente. Agradezco al señor alcalde por su buena voluntad política de invertir en la agricultura, que es nuestro modelo de desarrollo”, dijo.

Cabe resaltar que la ceremonia de inaguracion se realizó esta tarde en un ambiente de júbilo con la presencia de la alcaldesa del distrito de Las Lomas, Elizabeth del Rosario Guevara y el presidente de la Junta de Usuarios de San Lorenzo, Econ. Dario Castillo Lalupú. El dirigente agrario destacó la labor que realiza el alcalde Gabriel Madrid Orue en el desarrollo del agro. “El alcalde apuesta por la agricultura y lo está demostrando con hechos”, señaló.

En el acto protocolar también estuvo presente el primer regidor de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), Abg. Juan Francisco Cevallos López, y la regidora Linda Valdiviezo Domínguez, natural del valle San Lorenzo.

De esta manera, la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue trabaja en beneficio de la agricultura a fin de mejorar las condiciones socioeconómicas de los agricultores de la provincia de Piura.

DATO:
Es preciso indicar que el canal 27 de Abril alimenta a dos canales laterales, denominados: El Huasimo y El Cuartel.