Alcalde Madrid exige cumplimiento de compromisos por parte del Ministerio de Vivienda

Nota de prensa
La autoridad habló de la situación de los proyectos de la ampliación de la Planta de Curumuy, y el agua potable y alcantarillado para los 96 asentamientos humanos.
Alcalde Madrid

6 de setiembre de 2024 - 8:00 a. m.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, ha solicitado formalmente a la presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso, Rosselli Amuruz Dulante, que se realice una sesión descentralizada en Piura con la participación del nuevo ministro de Vivienda, Durich Whittembury Talledo, para que explique la situación de los proyectos de la ampliación de la Planta de Curumuy, y el agua potable y alcantarillado para los 96 asentamientos humanos.

El burgomaestre expresó su preocupación ante la falta de avances en obras claves para la provincia de Piura, instando al Ministerio de Vivienda a cumplir con los compromisos asumidos por la anterior ministra, Hania Pérez de Cuéllar. Madrid Orue señaló que "el sector Vivienda no puede seguirnos paseando con una obra tan importante que está bajo su responsabilidad", y resaltó la necesidad de que las autoridades actuales continúen con el cronograma establecido previamente, sin dejar de lado los acuerdos asumidos por el Estado.

Entre los compromisos más importantes, el alcalde hizo énfasis en la licitación vía fast track del proyecto de los 96 asentamientos humanos, programada para octubre. "Las personas pasan, pero las instituciones quedan", afirmó, demandando al ministerio que cumpla con lo acordado. Además, indicó que saldrían a las calles, si es necesario, para protestar para que se cumplan con los acuerdos hechos.

Otro de los temas que más inquieta a la autoridad municipal es la postergación de la buena pro de la Planta de Curumuy, un proyecto que busca mejorar significativamente la calidad del agua en la región. Madrid Orue subrayó que esta obra es crucial para aumentar el suministro de agua de 600 litros por segundo a 1600 litros por segundo, lo que mejoraría la calidad de vida de miles de piuranos.

Según el alcalde, el modelo de fast track es la mejor opción, ya que no existirían "impedimentos técnicos, legales ni financieros para que se adjudique la buena pro a la empresa ganadora".

El alcalde Gabriel Madrid concluyó reafirmando su compromiso de velar por los intereses de Piura y su disposición a exigir que el Ministerio de Vivienda cumpla con los plazos y acuerdos que fueron previamente pactados.