Municipalidad de Piura promueve estilos de vida saludable a través de talleres de danzas folklóricas para adultos mayores
Nota de prensaas clases son dictadas los días viernes en el horario de 7:30 a 9:00 de la mañana, en la concha acústica del parque Infantil Miguel Cortez.


4 de setiembre de 2024 - 6:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, viene desarrollando un taller gratuito de danzas folklórica, dirigido a adultos y adultos mayores. Las clases son dictadas los días viernes en el horario de 7:30 a 9:00 de la mañana, en la concha acústica del parque Infantil Miguel Cortez, como parte del esfuerzo de la actual gestión de incentivar estilos saludables de vida.
Este taller busca fomentar la actividad física, mejorar la salud a través de los diversos ritmos y danzas de nuestro país, reducir el estrés, promover la recreación y el sano esparcimiento en los adultos mayores. El docente a cargo es Dagoberto Ramos Chorres, que pertenece al ballet folklorito “Raíces de mí País”, quien, con su experiencia, aportará espacios significativos de aprendizaje.
En este taller, participan los integrantes del Club Vida Activa “Adulto Mayor”. En ese sentido, el subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Lic. Juval Córdova Palacios, invitó a los diversos adultos mayores que deseen ser parte de este taller. Los un interesados deben acercarse a la oficina de la subgerencia, ubicada en el tercer piso de la Pinacoteca Municipal para la inscripción gratuita.
En tanto, los beneficiarios destacan el valor de las clases impartidas, tal es el caso del señor Héctor Vega Guerrero, uno de las asistentes al taller, quien, además, agradeció por las iniciativas que tiene la actual gestión por velar por la salud y bienestar de los adultos mayores de la provincia.
“La participación en estas actividades recreativas también nos estimula la mente, nos ayuda a mejor la memoria y proporciona una sensación de logro y satisfacción personal cada vez que terminamos una rutina”, detalló Vega Guerrero.
Cabe indicar que la actual gestión edil liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, continuará impulsando este tipo de talleres, ya que promueven no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los adultos mayores piuranos.
Este taller busca fomentar la actividad física, mejorar la salud a través de los diversos ritmos y danzas de nuestro país, reducir el estrés, promover la recreación y el sano esparcimiento en los adultos mayores. El docente a cargo es Dagoberto Ramos Chorres, que pertenece al ballet folklorito “Raíces de mí País”, quien, con su experiencia, aportará espacios significativos de aprendizaje.
En este taller, participan los integrantes del Club Vida Activa “Adulto Mayor”. En ese sentido, el subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Lic. Juval Córdova Palacios, invitó a los diversos adultos mayores que deseen ser parte de este taller. Los un interesados deben acercarse a la oficina de la subgerencia, ubicada en el tercer piso de la Pinacoteca Municipal para la inscripción gratuita.
En tanto, los beneficiarios destacan el valor de las clases impartidas, tal es el caso del señor Héctor Vega Guerrero, uno de las asistentes al taller, quien, además, agradeció por las iniciativas que tiene la actual gestión por velar por la salud y bienestar de los adultos mayores de la provincia.
“La participación en estas actividades recreativas también nos estimula la mente, nos ayuda a mejor la memoria y proporciona una sensación de logro y satisfacción personal cada vez que terminamos una rutina”, detalló Vega Guerrero.
Cabe indicar que la actual gestión edil liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, continuará impulsando este tipo de talleres, ya que promueven no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y social de los adultos mayores piuranos.