Municipalidad de Piura capacitó a más de 300 conductores de transporte público en seguridad vial durante agosto

Nota de prensa
Capacitación estuvo a cargo de la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial.
Capacitados
Charlas en distritos
Seguridad vial

4 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.

En un firme compromiso con la seguridad urbana y el orden en el transporte, la Subgerencia de Seguridad y Educación Vial de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha capacitado a 310 conductores de transporte público durante el mes de agosto. Esta acción edil tiene como objetivo mejorar la movilidad de los usuarios y fomentar una conducción más responsable en beneficio de toda la comunidad.

Las sesiones de capacitación, dirigidas por el Lic. Pedro Mendoza Paima de la Gerencia de Transporte y Movilidad Urbana, han abordado conceptos fundamentales, como las normativas vigentes y la promoción de prácticas seguras, conforme al Reglamento Nacional de Tránsito. La finalidad de lo realizó es incorporar prácticas de conducción que favorezcan un transporte más organizado y seguro en Piura.

Los temas tratados incluyen el uso correcto de las señales de tránsito, la prevención de distracciones al volante, la prioridad al peatón, la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol y la restricción del uso de dispositivos electrónicos mientras se maneja. Además, como parte de una política de movilidad sostenible, se ha promovido el uso de alternativas como la bicicleta y el caminar, lo que busca fomentar un enfoque responsable hacia el medio ambiente y la salud.

Las charlas dirigidas a empresas de taxi, mototaxi, transporte urbano y movilidad escolar de la provincia, también se han destacado por incentivar a las empresas para prever el mantenimiento de los vehículos con el fin de evitar riesgos durante el traslado de pasajeros. Los conductores, en ese sentido, han recibido instrucciones sobre cómo ofrecer un servicio de calidad, respetar las tarifas establecidas y mantener una actitud respetuosa hacia los pasajeros y otros usuarios de la vía. Asimismo, se ha enfatizado las posibles consecuencias legales para quienes incumplan las normativas.

El Ing. Luis Chumacero, subgerente de Seguridad y Educación Vial, enfatizó el compromiso de la gestión, encabezada por el alcalde Gabriel Madrid Orue, en el fomento de una cultura vial para bienestar de la población piurana. “Es esencial que los conductores, tanto en su rol personal como profesional, estén bien informados sobre las normativas que regulan su labor, para que así fortalezcan su conciencia y responsabilidad en la vía pública, y se reduzca el caos y desorden en nuestras calles.”

Las capacitaciones buscan reducir los accidentes de tráfico y fomentar una mayor cultura de respeto y civismo entre los conductores y peatones. En ese sentido, se plantea abordar con un enfoque integral los desafíos actuales en la movilidad urbana, de cara a los próximos proyectos a favor del transporte en la provincia.