MPP recibe monitoreo y asesoramiento técnico de SERFOR para la construcción del parque Néstor Martos
Nota de prensaAsí lo detalla el último informe de SERFOR N°D000072-2024-MIDAGRI-SERFOR-ATFFS-PIURA-SEDE, con fecha 2 de septiembre de 2024.

3 de setiembre de 2024 - 1:30 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura sigue avanzando en la construcción del Parque Néstor Martos, contando con el respaldo del monitoreo y asesoramiento técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Así lo detalla el último informe de SERFOR N°D000072-2024-MIDAGRI-SERFOR-ATFFS-PIURA-SEDE, con fecha 2 de septiembre de 2024.
Según el informe, el pasado 19 de agosto de 2024 se realizó una constatación en el parque Néstor Martos, donde se verificó la reubicación del vivero forestal en relación a la última visita. SERFOR recomienda la inmediata implementación y mejora del vivero, haciendo especial énfasis en la plantación de especies forestales nativas del bosque seco y adecuadas para el ornato urbano.
En línea con estas recomendaciones, el consorcio Santa Ana ha implementado acciones para mitigar los impactos sobre la fauna silvestre presente en la zona de intervención. Estas medidas incluyen mejoras en los comederos, bebederos, dormideros, y la creación de una zona temporal para la fauna silvestre, siguiendo las indicaciones del personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Piura (ATFFS Piura).
El informe también destaca la existencia de algunas especies forestales con defectos de formación, incluyendo dos faiques y un algarrobo, para los cuales se recomienda su reposición. Además, se indica que ciertas especies de algarrobos, serán sometidos a podas, y se sugiere aplicar pasta cicatrizante en las heridas para prevenir infecciones, especialmente las causadas por hongos.
Toda recomendación relacionada con el reemplazo, poda y/o raleo de especies forestales debe estar técnicamente sustentada y autorizada por la entidad competente, en este caso, la Municipalidad Provincial de Piura, indica el informe.
Asimismo, SERFOR sugiere continuar con las medidas de perturbación controlada para proteger la fauna silvestre, y cuando sea necesario, proceder con la captura y translocación de los especímenes, previa coordinación con SERFOR.
Además, establecerán un Plan de Compensación para la reposición de las especies forestales que deban ser extraídas. Este plan será evaluado por la autoridad competente para asegurar la sostenibilidad y protección de la biodiversidad en el Parque Néstor Martos.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su firme compromiso con la conservación de la biodiversidad, flora y fauna del Parque Néstor Martos. Bajo la dirección del alcalde Gabriel Madrid Orue, la gestión municipal se dedica a garantizar que cada intervención en el parque respete y preserve el entorno natural, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la comunidad como al medio ambiente.
Según el informe, el pasado 19 de agosto de 2024 se realizó una constatación en el parque Néstor Martos, donde se verificó la reubicación del vivero forestal en relación a la última visita. SERFOR recomienda la inmediata implementación y mejora del vivero, haciendo especial énfasis en la plantación de especies forestales nativas del bosque seco y adecuadas para el ornato urbano.
En línea con estas recomendaciones, el consorcio Santa Ana ha implementado acciones para mitigar los impactos sobre la fauna silvestre presente en la zona de intervención. Estas medidas incluyen mejoras en los comederos, bebederos, dormideros, y la creación de una zona temporal para la fauna silvestre, siguiendo las indicaciones del personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre de Piura (ATFFS Piura).
El informe también destaca la existencia de algunas especies forestales con defectos de formación, incluyendo dos faiques y un algarrobo, para los cuales se recomienda su reposición. Además, se indica que ciertas especies de algarrobos, serán sometidos a podas, y se sugiere aplicar pasta cicatrizante en las heridas para prevenir infecciones, especialmente las causadas por hongos.
Toda recomendación relacionada con el reemplazo, poda y/o raleo de especies forestales debe estar técnicamente sustentada y autorizada por la entidad competente, en este caso, la Municipalidad Provincial de Piura, indica el informe.
Asimismo, SERFOR sugiere continuar con las medidas de perturbación controlada para proteger la fauna silvestre, y cuando sea necesario, proceder con la captura y translocación de los especímenes, previa coordinación con SERFOR.
Además, establecerán un Plan de Compensación para la reposición de las especies forestales que deban ser extraídas. Este plan será evaluado por la autoridad competente para asegurar la sostenibilidad y protección de la biodiversidad en el Parque Néstor Martos.
Con estas acciones, la Municipalidad Provincial de Piura reafirma su firme compromiso con la conservación de la biodiversidad, flora y fauna del Parque Néstor Martos. Bajo la dirección del alcalde Gabriel Madrid Orue, la gestión municipal se dedica a garantizar que cada intervención en el parque respete y preserve el entorno natural, promoviendo un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la comunidad como al medio ambiente.