Internan bus informal que circulaba bajo un nombre falso

Nota de prensa
El vehículo operaba a nombre de la Empresa de Transportes y Servicio Santo Toribio de Mogrovejo, sin pertenecer a dicha empresa.
Bus informal

3 de setiembre de 2024 - 6:00 p. m.

Continuando con las acciones de control contra la informalidad, la Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transporte, intervino un bus de transporte público informal por circular sin contar con la autorización correspondiente. Además, el vehículo operaba a nombre de la Empresa de Transportes y Servicio Santo Toribio de Mogrovejo, sin pertenecer a dicha empresa, como se constató en la intervención mediante el registro de la Sunarp.

De acuerdo con la Resolución Gerencial emitida el 20 de junio de 2024, se habilitaron 25 unidades de la Empresa Santo Toribio de Mogrovejo SAC, desde el 29 de mayo de 2024 hasta el 29 de mayo de 2034. En este sentido, la placa de rodaje del bus intervenido, CMQ332, no forma parte de la flota vehicular autorizada y aparece a nombre de una persona natural, según consta en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos.

En el momento de la intervención, el conductor no presentó la Tarjeta Única de Circulación, el permiso de operaciones vigente ni ninguna otra resolución que lo autorice a ejercer el servicio de transporte público urbano. Por lo tanto, conforme al DS 017-2009-MTC, la unidad fue trasladada hasta el depósito municipal, donde permanecerá internada hasta la regularización de su infracción, correspondiente a 5,150 soles, equivalente a 1 UIT.

El subgerente de Transporte, Abg. Luis Dedios Chunga, manifestó que, pese a la implementación gráfica que ha realizado el propietario, está prohibida su circulación, dado que no cumple con los requisitos, no cuenta con la documentación necesaria y tampoco se encuentra dentro de la flota vehicular de la empresa mencionada anteriormente.

Por su parte, el subgerente de Fiscalización de Transporte, Abg. Aldo Díaz, subrayó que los operativos continuarán con el fin de garantizar que las empresas autorizadas, de acuerdo con el Plan Regulador de Rutas, cumplan con lo establecido en sus contratos de autorización, así como que respeten su itinerario correspondiente, evitando afectar a la ciudadanía y a otras empresas de transporte