Municipalidad de Piura intensifica el control al transporte informal con sanciones a 22 mototaxis y 4 autos no autorizados

Nota de prensa
22 mototaxis fueron encontradas operando en áreas restringidas, incumpliendo las disposiciones establecidas por la Ordenanza Municipal 229-03-CMPP del anillo vial para trimóviles.
Av. Sánchez Cerro
Auto intervenido
Operativo contra la informalidad
Operativo inopinado
Trimóvil intervenida en el centro de la ciudad

3 de setiembre de 2024 - 11:00 a. m.

En un esfuerzo por reforzar el control sobre el transporte informal, la Subgerencia de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), realizó un operativo en puntos estratégicos de la ciudad. La intervención se realizó en zonas como: Calle Lima, a la altura de Plaza Tres Culturas, Av. Sánchez Cerro cuadra 20 en los exteriores del C.C. Real Plaza Cerro, Jr. Tomás Cortés con Av. Gulman, Av. Sullana con Av. Grau y Av. Sánchez Cerro con Jr. Blas de Atienza.

Durante estos operativos, se identificaron a conductores informales que fueron sancionados por diversas infracciones. Un total de 22 mototaxis fueron encontradas operando en áreas restringidas, incumpliendo las disposiciones establecidas por la Ordenanza Municipal 229-03-CMPP que delimita el anillo vial para trimóviles. Además, se intervinieron cuatro automóviles dedicados al transporte público que no contaban con la autorización correspondiente.

Estas zonas han sido identificadas como puntos de alta incidencia de informalidad, donde los vehículos transgreden el anillo vial y utilizan los espacios públicos como paraderos informales, afectando la fluidez del tránsito y la seguridad de los peatones.

En ese sentido, los vehículos intervenidos han sido internados en el depósito municipal. Para el caso de mototaxistas, los propietarios fueron sancionados con una multa de 170 soles, mientras que los conductores de autos no autorizados enfrentarán una sanción de 5,150 soles, conforme a la ordenanza 215 y el Decreto Supremo 017-2009-MTC, respectivamente.

El Abg. Algo Díaz Valverde, Subgerente de Fiscalización de Transporte de la MPP, destacó estas acciones en el marco del ordenamiento del transporte en la ciudad. “Buscamos fomentar el el cumplimiento de las normativas vigentes. Más allá de la sanción, buscamos educar a los infractores a actuar dentro de la legalidad para evitar futuras sanciones más graves. Es ese sentido, el objetivo es garantizar un servicio de transporte seguro y ordenado a favor de la población”, afirmó Díaz Valverde.