Uso de regla vibratoria garantiza vías duraderas en las avenidas Palmeras, Las Casuarinas, Las Gardenias y calle Los Manzanos
Nota de prensaLa empresa contratista empleó regla vibratoria con el objetivo de garantizar la durabilidad de la pista ante las lluvias y el tránsito vehicular.




2 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.
Los trabajos de reconstrucción en avenidas Las Palmeras, Las Casuarinas, Las Gardenias y la calle Los Manzanos están en su fase final. Actualmente, acorde a los compromisos de la gestión edil, el proyecto cuenta con un avance físico del 95%. Para el proceso constructivo con losa optimizada, la empresa contratista empleó regla vibratoria con el objetivo de garantizar la durabilidad de la pista ante las lluvias y el tránsito vehicular.
El Ing. Miguel Ángel Tornero, residente del servicio, explicó que la vibración de esta herramienta permite compactar, nivelar y expandir la masa de concreto, reemplazando a la maquina vibrador tradicional. “Es una nueva tecnología, cuya vibración llega a unos 30 cm a lo largo de toda el área de intervención. También se empleó el vibrador en los bordes”, refirió.
El especialista aseguró que las nuevas pistas, construidas con losa optimizada de concreto en esta parte de la ciudad, tienen una resistencia a la compresión F'c=280 kg/Cm2, garantizando una duración de 20 años. El pavimento de concreto es de 15 cm de espesor, diseñado para soportar el tránsito y las condiciones climáticas adversas, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando las vías suelen verse afectadas por el flujo constante de agua.
Por otro lado, los trabajos en este servicio, valorizado en 1.5 millones, están a punto de culminar. Como parte final, se ejecutará labores de limpieza y se colocará slurry en algunos tramos de la Av. Las Gardenias. “Ya estamos al 95% de culminar los trabajos del servicio. El día viernes a más tardar ya estamos entregando la intervención”, finalizó Miguel Ángel Tornero.
Con estas actividades, que forman parte del paquete de inversiones de la reconstrucción de la ciudad, el alcalde Gabriel Madrid reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de Piura, garantizando una mejor calidad de vida para sus habitantes.
El Ing. Miguel Ángel Tornero, residente del servicio, explicó que la vibración de esta herramienta permite compactar, nivelar y expandir la masa de concreto, reemplazando a la maquina vibrador tradicional. “Es una nueva tecnología, cuya vibración llega a unos 30 cm a lo largo de toda el área de intervención. También se empleó el vibrador en los bordes”, refirió.
El especialista aseguró que las nuevas pistas, construidas con losa optimizada de concreto en esta parte de la ciudad, tienen una resistencia a la compresión F'c=280 kg/Cm2, garantizando una duración de 20 años. El pavimento de concreto es de 15 cm de espesor, diseñado para soportar el tránsito y las condiciones climáticas adversas, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando las vías suelen verse afectadas por el flujo constante de agua.
Por otro lado, los trabajos en este servicio, valorizado en 1.5 millones, están a punto de culminar. Como parte final, se ejecutará labores de limpieza y se colocará slurry en algunos tramos de la Av. Las Gardenias. “Ya estamos al 95% de culminar los trabajos del servicio. El día viernes a más tardar ya estamos entregando la intervención”, finalizó Miguel Ángel Tornero.
Con estas actividades, que forman parte del paquete de inversiones de la reconstrucción de la ciudad, el alcalde Gabriel Madrid reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de Piura, garantizando una mejor calidad de vida para sus habitantes.