MPP impulsa charlas sobre inclusión y diversidad en escuelas de Piura
Nota de prensaIniciativa benefició a 200 estudiantes y docentes.



2 de setiembre de 2024 - 9:00 a. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP), comprometida con la inclusión social, ha dado inicio a las charlas de sensibilización y concientización del programa "Educación Sin Barreras" en la Institución Educativa San Miguel. La iniciativa contó con la participación de 200 estudiantes de 2do, 3ero y 4to de secundaria y docentes.
Las charlas, impulsadas por la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, buscan promover la inclusión social en los centros educativos de la provincia a través de la comprensión y el respeto hacia las personas inclusivas. De este modo, se apuesta por la construcción de una sociedad más tolerante, atenta y preocupada a la necesidad del prójimo.
La Lic. Janet Céspedes, subgerente de Atención a las Personas con Discapacidad, explicó que las charlas a alumnos y docentes se llevarán a cabo en diversos colegios públicos y privados. "El objetivo es generar un ambiente escolar inclusivo donde se valore la diversidad y se erradique la discriminación hacia las personas con discapacidad", señaló.
"Educación Sin Barreras" forma parte de la gestión del Dr. Gabriel Madrid, alcalde provincial, quien busca construir una sociedad más justa y equitativa para todos. Las charlas abordan temas como la discapacidad, la accesibilidad, la inclusión, la diversidad y la importancia de la empatía y el respeto.
La MPP espera que el programa contribuya a crear un entorno educativo más inclusivo y sensibilizado, donde los niños y niñas con discapacidad puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial. Fomentar una educación en valores es uno de los ejes fundamentales de la actual gestión edil.
Las charlas, impulsadas por la Subgerencia de Atención a las Personas con Discapacidad, buscan promover la inclusión social en los centros educativos de la provincia a través de la comprensión y el respeto hacia las personas inclusivas. De este modo, se apuesta por la construcción de una sociedad más tolerante, atenta y preocupada a la necesidad del prójimo.
La Lic. Janet Céspedes, subgerente de Atención a las Personas con Discapacidad, explicó que las charlas a alumnos y docentes se llevarán a cabo en diversos colegios públicos y privados. "El objetivo es generar un ambiente escolar inclusivo donde se valore la diversidad y se erradique la discriminación hacia las personas con discapacidad", señaló.
"Educación Sin Barreras" forma parte de la gestión del Dr. Gabriel Madrid, alcalde provincial, quien busca construir una sociedad más justa y equitativa para todos. Las charlas abordan temas como la discapacidad, la accesibilidad, la inclusión, la diversidad y la importancia de la empatía y el respeto.
La MPP espera que el programa contribuya a crear un entorno educativo más inclusivo y sensibilizado, donde los niños y niñas con discapacidad puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial. Fomentar una educación en valores es uno de los ejes fundamentales de la actual gestión edil.