Inician vaciado de 1 100 M² de losa de concreto optimizada en Av. Fortunato Chirichigno

Nota de prensa
Obra tiene 30% de avance físico.
Vaciado de concreto
Personal de obra
Supervisión de obra
Losa de concreto optimizada
Vaciado de concreto en Av. Fortunato Chirichigno

31 de agosto de 2024 - 6:00 p. m.

Continuando con los trabajos de la reconstrucción de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) puso en marcha hoy el vaciado de concreto en las obras de reconstrucción de la Av. Fortunato Chirichigno, que permitirá un mayor flujo vehicular y beneficiará a 1 0000 habitantes. El proyecto tiene un avance físico del 30%.

El alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, llegó a la zona para supervisar las labores de manera minuciosa, conjuntamente con sus regidores. Esta tarde los trabajos se concentraron en el tramo de la Av. San Teodoro hasta antes de la Av. Luis Antonio Eguiguren. Además, se intensificaron las labores desde el seminario San Juan María de Vianney hasta la sede Judicial de la Urb. El Chipe.

Como parte del proceso constructivo, estos sectores lucen un nuevo rostro con la construcción de 1,421.69 m² de veredas veredas. Para el vaciado de concreto en la pista, la empresa encargada está empleando alrededor de 16 mixer de 10 cubos, respectivamente.

En estos dos tramos se colocaron 1 100 m² de pavimento de losa de concreto optimizado, garantizando así mayor resistencia de la vía ante las inclemencias del tiempo y el tránsito vehicular constante, pues tendrá un paquete estructural de 30 cm, es decir las vías serán duraderas por más de 25 años.

De acuerdo al expediente técnico, la obra debería tener un avance de 9%, sin embargo, las labores están en un 30% de proceso constructivo, según informaron los representantes de la empresa contratista. Es decir, la obra estará antes del tiempo programado.

La intervención mejorará significativamente la transitabilidad vehicular y peatonal en una de las arterias más concurridas de Piura, que abarca desde la avenida San Teodoro hasta la avenida Las Palmeras, en la urbanización San Eduardo.

Según los vecinos, tardaban más de 40 minutos en recorrer la Av. Fortunato Chirichigno, debido a los huecos, pero una vez concluida la obra no les demandará más de quince minutos, eliminando los enormes congestionamientos.
Adicionalmente, se reducirá de manera notable la contaminación sonora y ambiental. La infraestructura vial será resistente y no se destruirá, tal como ocurrió con las calles del centro de la ciudad durante la gestión anterior.

Al respecto, el alcalde Gabriel Madrid Orue, sostuvo que poco a poco la ciudad será reconstruida para mejorar la calidad de vida de los pobladores. Anunció que su gobierno apuesta por obras de infraestructura duraderas que permitan cerrar las brechas sociales en toda la provincia de Piura.

“Vemos un trabajo bastante satisfactorio, estamos utilizando tecnología de punta que la losa optimizada. Esta obra, de acuerdo al calendario constructivo, debería tener un avance del 9%, pero tiene un avance del 30%. Es decir, tiene tres o cuatro veces más de lo normal, eso es bueno porque hay un trabajo de bastante precisión por parte de los ingenieros”, expresó.

PROCESO CONSTRUCTIVO
Los trabajos incluyen la construcción de 2,880.45 m² de pavimento de concreto optimizado, 145.17 m² de pavimento para estacionamientos y la reparación de 1,536.93 m² de capa asfáltica. También se construirán 161.25 m² de rampas para personas con discapacidad y se instalarán 1,001.52 metros lineales de sardineles de confinamiento, entre otras mejoras.
Además, se aplicará una capa de slurry y se colocará señalización horizontal y vertical para mejorar la seguridad vial.

Para este procedimiento constructivo para este tipo de pavimento se usa regla vibratoria, lo que garantiza la durabilidad de la pista ante el tránsito vehicular.

Esta obra forma parte de un ambicioso proyecto impulsado por la gestión del alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, que prioriza la reconstrucción de los espacios urbanos más importantes del distrito.