Alcalde Gabriel Madrid entregará el próximo viernes el canal 27 de Abril - Yuscay Tablazo Alto en beneficio de 8 mil habitantes
Nota de prensaActo protocolar se realizará el viernes 6 de setiembre, desde las 3:00 p.m.



29 de agosto de 2024 - 9:00 a. m.
Con la finalidad de promover el desarrollo agrario de los agricultores de Las Lomas y garantizar el acceso a agua para la irrigación de sus cultivos, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, se prepara para inaugurar el revestimiento de 7 kilómetros del canal 27 de Abril-Yuscay Tablazo Alto, en beneficio de más de 8,000 habitantes. El acto protocolar se realizará el viernes 6 de setiembre, desde las 3:00 p.m., con la presencia de regidores, dirigentes agrarios y población en general.
La infraestructura hídrica, valorizada en más de 4 millones de soles, conducirá 500 litros por segundo para regar 365 hectáreas de mango, arroz, limón, entre otros cultivos, que se producen en esta parte del valle San Lorenzo. El objetivo del proyecto es garantizar la irrigación eficiente de las plantaciones. Esto generará que el agua se aproveche en su totalidad y evitará que se desperdicie en algunos tramos, tal como venía ocurriendo.
Al respecto de la auspiciosa obra, la autoridad provincial, Gabriel Madrid Orue, sostuvo que su gestión apuesta por potenciar la agricultura como clave para el desarrollo económico de la región y la alimentación de miles de familias piuranas.
"Esta gestión apuesta por la agricultura. Con esta obra, estamos devolviendo la funcionalidad del sistema de riego, que permitirá que los agricultores y muchas familias cuenten con agua para sus cultivos y consumo humano”, refirió.
La obra incluye 62 tomas laterales, 15 retenciones, 21 cruces laterales, un puente peatonal, un aforador medidor Parshall, tres pozas de repartición y nueve de disipación. El canal 27 de Abril alimenta a los canales laterales El Huasimo y El Cuartel.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue continúa trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores de Piura. De esta manera, se espera lograr un impacto positivo en materia social y económica, que permita el progreso de los hombres y mujeres dedicados a labrar la tierra.
La infraestructura hídrica, valorizada en más de 4 millones de soles, conducirá 500 litros por segundo para regar 365 hectáreas de mango, arroz, limón, entre otros cultivos, que se producen en esta parte del valle San Lorenzo. El objetivo del proyecto es garantizar la irrigación eficiente de las plantaciones. Esto generará que el agua se aproveche en su totalidad y evitará que se desperdicie en algunos tramos, tal como venía ocurriendo.
Al respecto de la auspiciosa obra, la autoridad provincial, Gabriel Madrid Orue, sostuvo que su gestión apuesta por potenciar la agricultura como clave para el desarrollo económico de la región y la alimentación de miles de familias piuranas.
"Esta gestión apuesta por la agricultura. Con esta obra, estamos devolviendo la funcionalidad del sistema de riego, que permitirá que los agricultores y muchas familias cuenten con agua para sus cultivos y consumo humano”, refirió.
La obra incluye 62 tomas laterales, 15 retenciones, 21 cruces laterales, un puente peatonal, un aforador medidor Parshall, tres pozas de repartición y nueve de disipación. El canal 27 de Abril alimenta a los canales laterales El Huasimo y El Cuartel.
La gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue continúa trabajando para mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores de Piura. De esta manera, se espera lograr un impacto positivo en materia social y económica, que permita el progreso de los hombres y mujeres dedicados a labrar la tierra.