MPP promueve la identidad cultural a través de festival artístico por el Día del Folklore

Nota de prensa
El evento contó con la destacada participación de agrupaciones de danza y música, incluyendo a las Bandas Folk Fusión de la Universidad de Piura y la reconocida banda “Sentir”.
Danzas
Día del Folklore
Día Internacional del Folklore
Folklore

23 de agosto de 2024 - 11:00 a. m.

Con el firme compromiso de promover y fortalecer la identidad cultural, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) organizó un vibrante festival de danzas y música en conmemoración del Día Mundial del Folklore. El evento se llevó a cabo en el anfiteatro del Parque La Brea y contó con la destacada participación de agrupaciones de danza y música, incluyendo a las Bandas Folk Fusión de la Universidad de Piura y la reconocida banda “Sentir”.

El festival, que reunió a un gran número de familias y amantes del arte, tuvo como objetivo principal la promoción de la identidad cultural a través de expresiones artísticas y culturales. La jornada fue un éxito rotundo, donde se pudo apreciar el talento de artistas de todas las edades, desde los más pequeños que mostraron su amor por el arte, hasta jóvenes talentosos que interpretaron música andina latinoamericana.

Las presentaciones incluyeron diversas danzas folklóricas, destacando especialmente las actuaciones de la Asociación de Danzantes Sol Norteño y Pasiones Peruanas. Estas agrupaciones, junto a la banda “Sentir”, lograron contagiar su energía a todos los asistentes, quienes no dudaron en unirse al baile. Las familias presentes expresaron su agradecimiento a la MPP por organizar este tipo de eventos que no solo celebran la cultura, sino que también fortalecen los lazos comunitarios.

Cabe destacar que cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folklore, una fecha establecida por la UNESCO para rendir homenaje a las manifestaciones y expresiones culturales auténticas de los pueblos, incluyendo tradiciones, leyendas, costumbres, música y danzas.

La Municipalidad Provincial de Piura reafirma su compromiso de continuar organizando actividades culturales como esta, conscientes de que los festivales son espacios de encuentro intergeneracional que fortalecen nuestra identidad cultural. La música y la danza, como lenguajes universales, no solo enriquecen nuestra cultura, sino que también fomentan el turismo y generan oportunidades económicas para la comunidad local.