Obras de reconstrucción de la Av. Richard Cushing registra un avance de 10 %
Nota de prensaLa obra se ejecuta con los más altos estándares de calidad en beneficio de 1 765 habitantes.




21 de agosto de 2024 - 2:00 p. m.
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha iniciado hace dos semanas los trabajos de reconstrucción de la Av. Richard Cushing. La obra, valorizada en S/ 2 433 834.27, tiene un avance físico del 10% y se ejecuta con los más altos estándares de calidad en beneficio de 1 765 habitantes, según informó el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama.
La pista contará con 4 207.39 metros cuadrados de losa de concreto optimizada, cuyo paquete estructural es de 30 cm. Este tipo de tecnología garantizará la buena calidad de la vía ante el paso de los vehículos y las fuertes precipitaciones pluviales, a diferencia de lo que sucedía recurrentemente cuando antiguos gobiernos solo colocaban una frágil capa de asfalto.
Actualmente se realiza trabajos de movimiento de tierra, perfilado, riego y la compactación de la subrasante de veredas y pavimento del tramo dos, es decir desde el Jr. Huancavelica y la Av. Bolognesi. En el tramo 1, que contempla la Av. Los Cocos y la Av. Grau, también se desarrolla este tipo de labores con apoyo de maquinaria pesada y personal obrero.
El funcionario contó que la comuna ha encontrado dificultades en el proceso constructivo del proyecto por algunos vecinos. Esta situación podría perjudicar las labores en esta avenida, pues existe una edificación cuyas paredes están expuestas y podrían colapsar cuando se demuelan las veredas. “Se les ha notificado a los dueños para que tomen las acciones correspondientes y evitar inconvenientes con la obra”, expresó.
En otro momento, explicó que, en las zonas más críticas, como el tramo del Jr. Huancavelica y Av. Bolognesi, se intervendrá con losa de concreto optimizada MR45, de 15 cm, para que las aguas pluviales discurran con normalidad, evitando inundaciones.
El proyecto incluye la construcción de 2,417.04 m² de veredas y martillos, 393.08 m² de rampas de concreto, 613.54 m² de pavimento articulado, 440.49 m² de sardineles, además de la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, nivelación de buzones y la arborización masiva de la avenida con diversas especies florales.
La pista contará con 4 207.39 metros cuadrados de losa de concreto optimizada, cuyo paquete estructural es de 30 cm. Este tipo de tecnología garantizará la buena calidad de la vía ante el paso de los vehículos y las fuertes precipitaciones pluviales, a diferencia de lo que sucedía recurrentemente cuando antiguos gobiernos solo colocaban una frágil capa de asfalto.
Actualmente se realiza trabajos de movimiento de tierra, perfilado, riego y la compactación de la subrasante de veredas y pavimento del tramo dos, es decir desde el Jr. Huancavelica y la Av. Bolognesi. En el tramo 1, que contempla la Av. Los Cocos y la Av. Grau, también se desarrolla este tipo de labores con apoyo de maquinaria pesada y personal obrero.
El funcionario contó que la comuna ha encontrado dificultades en el proceso constructivo del proyecto por algunos vecinos. Esta situación podría perjudicar las labores en esta avenida, pues existe una edificación cuyas paredes están expuestas y podrían colapsar cuando se demuelan las veredas. “Se les ha notificado a los dueños para que tomen las acciones correspondientes y evitar inconvenientes con la obra”, expresó.
En otro momento, explicó que, en las zonas más críticas, como el tramo del Jr. Huancavelica y Av. Bolognesi, se intervendrá con losa de concreto optimizada MR45, de 15 cm, para que las aguas pluviales discurran con normalidad, evitando inundaciones.
El proyecto incluye la construcción de 2,417.04 m² de veredas y martillos, 393.08 m² de rampas de concreto, 613.54 m² de pavimento articulado, 440.49 m² de sardineles, además de la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, nivelación de buzones y la arborización masiva de la avenida con diversas especies florales.