Museo Municipal Vicús ha recibido a más de 2 mil visitantes en agosto
Nota de prensaGestión edil ha convertido el Museo Municipal Vicús en un centro atractivo para el turismo.



21 de agosto de 2024 - 11:00 a. m.
En lo que va del mes, más de 2 mil niños, jóvenes y adultos han visitado el Museo Municipal Vicús, ubicado en Av. Sullana con Jr. Huánuco S/N-Piura. La promoción de este espacio, máximo espacio de la cultura piurana, por encargo del alcalde Gabriel Madrid, ha permitido que miles de asistentes conozcan el vasto legado cultural de la región, representado en distintos artículos arqueológicos de los pueblos que habitaron Piura.
Las visitas, realizadas de martes a sábado en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., son recibidas por Esther Atarama Ramirez y Yimy Viera Namuche. Ellas son las responsables de guiar a los asistentes a través de las 12 salas que tiene el Museo Municipal Vicús, entre las cuales se encuentran la Sala de Líticos, Salas Vicús 1 y Vicús 2, Sala de Metalurgia, Ruta de Pizarro en Piura, Sala de Maqueta, Sala Nuestros Orígenes, Sala de la Momia de Yanahuanca (Huancabamba) y otros.
Actualmente, este recinto cultural alberga en la sala de Artes Visuales, hasta el 29 de agosto, la exposición dual “Senderos Ancestrales”. Aquí podemos encontrar más de 15 lienzos con tamaños de 3 metros de ancho por 1 metro de alto de los reconocidos artistas Caterine Valladares Gutiérrez y José Ruiz Tume.
Además de las piezas arqueológicas, el local del Museo Vicús alberga decorativamente esculturas de hierro del renombrado escultor piurano Víctor Delfín Ramírez, como la Alegoría Vicús, el Caballo, el Pez y un ave, los cuales son apreciadas por los visitantes.
Juval Córdova Palacios, subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, resaltó el trabajo de la comuna para fortalecer la identidad regional mediante la preservación del legado de los pueblos piuranos. A su consideración, la defensa de la piuranidad se asienta en la valorización de los rasgos más distintivos de las culturas prehispánicas.
“La actual gestión ha invitado a diferentes instituciones públicas y privadas, Juveco, colegios y otros a una visita personalizada al Museo Municipal Vicús para conocer y valorar nuestra historia, y toda la herencia dejada por las primeras civilizaciones en esta zona de Piura”, enfatizó Juval Córdova Palacios.
Cabe recalcar que la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, tiene el objetivo de impulsar la cultura regional mediante la realización de eventos artístico-culturales, dentro del Museo Municipal Vicús, en donde se presentarán diversas piezas escultóricas, cuadros de gran formato, caracterizados por colores intensos, trazos firmes y una combinación de elementos figurativos y abstractos. De esta manera, se brinda una ventana totalmente gratuita para la difusión de diversos artistas de la región.
Las visitas, realizadas de martes a sábado en horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. y los domingos de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., son recibidas por Esther Atarama Ramirez y Yimy Viera Namuche. Ellas son las responsables de guiar a los asistentes a través de las 12 salas que tiene el Museo Municipal Vicús, entre las cuales se encuentran la Sala de Líticos, Salas Vicús 1 y Vicús 2, Sala de Metalurgia, Ruta de Pizarro en Piura, Sala de Maqueta, Sala Nuestros Orígenes, Sala de la Momia de Yanahuanca (Huancabamba) y otros.
Actualmente, este recinto cultural alberga en la sala de Artes Visuales, hasta el 29 de agosto, la exposición dual “Senderos Ancestrales”. Aquí podemos encontrar más de 15 lienzos con tamaños de 3 metros de ancho por 1 metro de alto de los reconocidos artistas Caterine Valladares Gutiérrez y José Ruiz Tume.
Además de las piezas arqueológicas, el local del Museo Vicús alberga decorativamente esculturas de hierro del renombrado escultor piurano Víctor Delfín Ramírez, como la Alegoría Vicús, el Caballo, el Pez y un ave, los cuales son apreciadas por los visitantes.
Juval Córdova Palacios, subgerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, resaltó el trabajo de la comuna para fortalecer la identidad regional mediante la preservación del legado de los pueblos piuranos. A su consideración, la defensa de la piuranidad se asienta en la valorización de los rasgos más distintivos de las culturas prehispánicas.
“La actual gestión ha invitado a diferentes instituciones públicas y privadas, Juveco, colegios y otros a una visita personalizada al Museo Municipal Vicús para conocer y valorar nuestra historia, y toda la herencia dejada por las primeras civilizaciones en esta zona de Piura”, enfatizó Juval Córdova Palacios.
Cabe recalcar que la Municipalidad Provincial de Piura, liderada por el Dr. Gabriel Madrid Orue, tiene el objetivo de impulsar la cultura regional mediante la realización de eventos artístico-culturales, dentro del Museo Municipal Vicús, en donde se presentarán diversas piezas escultóricas, cuadros de gran formato, caracterizados por colores intensos, trazos firmes y una combinación de elementos figurativos y abstractos. De esta manera, se brinda una ventana totalmente gratuita para la difusión de diversos artistas de la región.