Municipalidad de Piura intensifica la lucha contra el transporte informal con la intervención de 15 mototaxis
Nota de prensaLa intervención se realizó por personal de Fiscalización de Transporte.



20 de agosto de 2024 - 11:00 a. m.
En un constante esfuerzo por mejorar el sistema de transporte de la ciudad, la Subgerencia de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en colaboración con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, realizó un nuevo operativo que resultó en la intervención de 15 mototaxis que operaban sin autorización municipal en distintas zonas de la ciudad.
Esta operación reciente se centró en áreas claves para el control del transporte informal, en las intersecciones de Jr. Tomás Cortez con Av. Gulman y la Av. Grau con Gulman. Estas zonas con conocidas debido a la alta aglomeración de trimóviles que invaden zonas restringidas del anillo vial, generando caos y desorden en horas de alto tráfico.
Durante el operativo, los inspectores de transporte solicitaron la documentación correspondiente a los conductores de mototaxis. Sin embargo, estos no presentaron los papeles requeridos, lo que constituye una infracción a la ordenanza 215 del año 2017. Como resultado, los vehículos intervenidos fueron internados en el depósito municipal y los propietarios deberán afrontar una multa de 170 soles por operar sin autorización.
El Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización de Transportes, destacó el firme compromiso del alcalde Gabriel Madrid Orue con la formalización del transporte en la ciudad. “El objetivo de estos operativos es regular la informalidad que existe en la ciudad motivando un servicio de transporte formal y seguro, conforme a las normativas vigentes. Instamos a los conductores, tanto formales como informales respetar el anillo vial y evitar sanciones económicas y legales”, enfatizó.
La comuna provincial continúa firme en su propósito de promover un transporte ordenado y seguro. De esta manera, los operativos continuarán en puntos estratégicos para erradicar el caos y fomentar la formalidad y el respeto a las ordenanzas municipales.
Esta operación reciente se centró en áreas claves para el control del transporte informal, en las intersecciones de Jr. Tomás Cortez con Av. Gulman y la Av. Grau con Gulman. Estas zonas con conocidas debido a la alta aglomeración de trimóviles que invaden zonas restringidas del anillo vial, generando caos y desorden en horas de alto tráfico.
Durante el operativo, los inspectores de transporte solicitaron la documentación correspondiente a los conductores de mototaxis. Sin embargo, estos no presentaron los papeles requeridos, lo que constituye una infracción a la ordenanza 215 del año 2017. Como resultado, los vehículos intervenidos fueron internados en el depósito municipal y los propietarios deberán afrontar una multa de 170 soles por operar sin autorización.
El Abg. Aldo Díaz Valverde, subgerente de Fiscalización de Transportes, destacó el firme compromiso del alcalde Gabriel Madrid Orue con la formalización del transporte en la ciudad. “El objetivo de estos operativos es regular la informalidad que existe en la ciudad motivando un servicio de transporte formal y seguro, conforme a las normativas vigentes. Instamos a los conductores, tanto formales como informales respetar el anillo vial y evitar sanciones económicas y legales”, enfatizó.
La comuna provincial continúa firme en su propósito de promover un transporte ordenado y seguro. De esta manera, los operativos continuarán en puntos estratégicos para erradicar el caos y fomentar la formalidad y el respeto a las ordenanzas municipales.