Nueva losa de concreto de 30 cm de espesor garantiza resistencia ante lluvias y tráfico en la Av. Richard Cushing

Nota de prensa
Proyecto, valorizado en S/ 2 433 834.27, beneficiará a miles de piuranos.
Av. Cushing

20 de agosto de 2024 - 9:00 a. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha puesto en marcha la obra de reconstrucción de la Av. Richard Cushing, por una inversión de S/ 2 433 834.27. El objetivo del proyecto, impulsado por el alcalde Gabriel Madrid, es mejorar la fluidez del tránsito vehicular y peatonal. Los trabajos iniciaron la semana pasada y contemplan la colocación de 4 207.39 metros cuadrados de losa de concreto optimizada, cuyo paquete estructural es de 30 cm.

Los trabajos consisten en la instalación de base granular compuesta de 15 cm de espesor, compactado al 100%. Sobre ese cimiento, se colocará la losa de concreto MR45 también de 15 cm, según explicó el subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama. “El paquete estructural tendrá una altura de 30 cm, este tipo de tecnología garantizará la buena calidad de la vía ante el paso de los vehículos y las fuertes precipitaciones pluviales”, refirió.

El funcionario explicó que, en las zonas más críticas, como el tramo del Jr. Huancavelica y Av. Bolognesi, se intervendrá con losa de concreto optimizada para que las aguas pluviales discurran con normalidad. Esto evitará que la pista se deteriore, tal como ocurrió con las calles del centro de la ciudad que ejecutó la anterior gestión municipal.

“Hay que tener en cuenta que para zonas con pendientes mínimas es mucho más recomendable trabajar con losa de concreto, porque la acumulación de las aguas en contacto con el asfalto y el tráfico malogra de manera rápida la pista”, sostuvo.

En los tramos de esta vía, no tan críticas o afectadas, la Municipalidad de Piura cambiará la base y la capa de rodadura tal como lo establece el expediente técnico. “Habrá una base que se va a recuperar de 20 cm, una capa de rodadura de asfalto de 5 cm y un sellado con slurry de 1 cm, contó Sánchez Nizama”.

El proyecto incluye la construcción de 2,417.04 m² de veredas y martillos, 393.08 m² de rampas de concreto, 613.54 m² de pavimento articulado, 440.49 m² de sardineles, además de la instalación de reductores de velocidad, señalización vertical y horizontal, nivelación de buzones y la arborización masiva de la avenida con diversas especies de árboles.

Actualmente, los trabajos se desarrollan en los sectores del Jr. Huancavelica con Av. Bolognesi y en el tramo entre la Av. Los Cocos y la Av. Grau, a fin de mantener la continuidad en las actividades diarias de los vecinos y conductores. En estos lugares, maquinaria y personal obrero ejecutan labores de corte y conformación de base.
La tercera y última fase se llevará a cabo en el tramo comprendido entre la calle 7 (a la altura del Casino Militar) y la calle M, en el asentamiento humano José Olaya.

De esta manera, la gestión del alcalde Gabriel Madrid Orue reafirma su compromiso con el progreso y bienestar de la ciudad a través de la ejecución de este ambicioso proyecto. La recuperación de las vías de más importantes del casco urbano es uno de los objetivos esenciales del gobierno municipal.