MPP y SERFOR realizan monitoreo de rutina en el construcción del parque Néstor Martos

Nota de prensa
El principal objetivo de este monitoreo es asegurar que los trabajos no afecten la flora y fauna presentes en la zona.
SERFOR
Inspección de rutina
Inspección
Monitoreo
Ardillas

19 de agosto de 2024 - 1:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) llevaron a cabo su cuarto monitoreo de rutina en la construcción del Parque Néstor Martos, que actualmente cuenta con un 75% de avance. El principal objetivo de este monitoreo es asegurar que los trabajos no afecten la flora y fauna presentes en la zona.

Cynthia Castro Cango, subgerente de Promoción y Cultura Ambiental de la MPP, subrayó la importancia de la coordinación con SERFOR para garantizar que las actividades de construcción respeten el entorno natural. Dentro de este esfuerzo, la funcionaria mencionó que se han emitido recomendaciones a la empresa contratista, con énfasis en la implementación del Plan de Compensación, el cual establece que por cada árbol removido, deben plantarse tres de la misma especie.

El supervisor de la obra ha solicitado a la empresa contratista la presentación del Plan de Contingencia, que será evaluado por la MPP, como autoridad competente. Esta gestión busca proteger la biodiversidad local, atender a los árboles enfermos y evaluar aquellos que compiten entre sí debido a su proximidad. Además, la MPP se encarga de supervisar que el desarrollo de la obra cumpla con lo estipulado en el estudio ambiental aprobado.

Durante el monitoreo, se constató que el vivero de plantas ha sido trasladado a otra ubicación. SERFOR ha recomendado una implementación y mejora inmediatas, poniendo especial atención en las especies del bosque seco y en el ornato urbano. En respuesta, la empresa contratista se comprometió a mejorar las condiciones del vivero, tras haberse identificado la pérdida de algunos individuos de hábito arbustivo.

En cuanto a las medidas de protección, se verificó que los árboles en la obra están siendo protegidos con rejillas para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los transeúntes, especialmente de los niños. Esta precaución es esencial, ya que el parque posee rellenos que podrían generar huecos peligrosos alrededor de los árboles. Asimismo, se está aplicando sulfato de cobre para cicatrizar los árboles tras las podas de formación.

En relación con las especies específicas, se identificó un grupo de árboles neem afectados. SERFOR ha recomendado la reposición de algunos de estos individuos, además de respetar el distanciamiento de 10 metros entre ellos. También se sugirió el reemplazo de dos ejemplares de Tamarix por otras especies más adecuadas para la zona.

Respecto a la fauna, se observó que los animales se desplazan con normalidad y utilizan los comederos y bebederos instalados en distintos puntos del parque, sin que se haya registrado ninguna incidencia o afectación.

SERFOR enfatizó la importancia de documentar todas las acciones realizadas en el parque y de obtener la autorización de la MPP para cualquier retiro de individuos. "Toda recomendación de reemplazo o poda debe estar técnicamente sustentada y autorizada por la Municipalidad Provincial de Piura", expresó Max Guerra, especialista de SERFOR.

Guerra también resaltó que este monitoreo permite verificar el cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa contratista para conservar la flora y fauna del área. En esta ocasión, se prestó especial atención a la reposición de individuos y al refuerzo del vivero. Finalmente, se confirmó que no se han registrado incidentes que afecten la flora y fauna del parque.

Cabe destacar que SERFOR proporciona asistencia técnica y emite recomendaciones para la conservación de la biodiversidad en proyectos como este.