Alcalde Gabriel Madrid brinda emotivo reconocimiento a ciudadanos ilustres en el 492.° aniversario de Piura
Nota de prensaEvento busca exaltar, defender y preservar el talento, arte y creación de renombrados ciudadanos.
17 de agosto de 2024 - 8:00 p. m.
En el marco de las celebraciones por el 492.° aniversario de la fundación de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura realizó una emotiva ceremonia de reconocimiento de piuranos ilustres. El evento, liderado por el alcalde Gabriel Madrid, fue la primera edición de una iniciativa que busca exaltar, defender y preservar el talento, arte y creación de renombrados ciudadanos, que con sus contribuciones han puesto el nombre de la ciudad por todo lo alto.
La noche de gala inició con la mención de la ordenanza que institucionaliza el Día del Piurano Ilustre. Luego se realizó la develación de la placa de reconocimiento de los ciudadanos agasajados. El honor estuvo a cargo del alcalde Gabriel Madrid, y los regidores Linda Valdiviezo Domínguez y Efraín Chuecas Wong.
Los invitados, seleccionados por su invaluable aporte a la piuranidad, fueron Arturo Davies Guaylupo, Víctor Delfín Ramírez, Oswaldo Espinoza Barba, Juan Helguero Rodríguez, Adolfo Perret Bermúdez, Dionisio Romero Seminario y Paco Gonzáles García. A cada agasajado se le entregó, por intermedio del alcalde Gabriel Madrid, una resolución, la medalla de la ciudad y un libro sobre la historia de Piura.
El primero en ser reconocido fue Arturo Davies Guaylupo, importante fotógrafo con más de 10 mil negativos de la historia piurana. Conocido por su contribución en la cultura de la ciudad, fue docente, periodista y rector de la Universidad Nacional de Piura.
En su intervención, el artista piurano hizo un recopilatorio de su vida, sus hazañas y experiencias. También, agradeció al alcalde Gabriel Madrid por liderar el homenaje. "No pueden entrar en mi corazón, porque si entrarían lo verían rarísimo. Pocas veces me he sentido tan emocionado, tan honrado como con este gesto de nuestro alcalde para quien pido un aplauso", mencionó.
El segundo agasajado fue Víctor Delfín Ramírez, uno de los grandes pintores de la historia piurana. Condecorado, en su momento, con la Cruz piurana al mérito militar con grado de caballero. Sus obras se exhiben en museos de arte de todo el mundo, incluido el museo Vicús y su casa museo en Barranco, diseñada por él mismo.
A pesar de su inasistencia por motivos de salud, Delfín envío un vídeo donde resaltó el trabajo artístico de varios piuranos. "Piura es una ciudad, es un espacio, es una tierra que se caracteriza por la presencia de espíritus creativos. Es la tierra de Ignacio Merino, un gran pintor. Es la tierra de Marcos Martos y Néstor Martos, su padre. Es la tierra de Miguel Gutiérrez. Es la tierra de jóvenes escritores, como Roger Santiváñez y otros importantes creadores, que deberían ser divulgados en nuestro terruño. Divulguen para que los niños, los jóvenes y los adultos disfruten de nuestra energía creadora", indicó.
El tercer personaje celebrado fue Oswaldo Espinoza Barba, veterinario más representativo de la región. Exregidor de la municipalidad y fundador de la Asociación de Criadores de Caballos de Paso. Su aporte a la ciudad se traduce en el esfuerzo y liderazgo para promover ferias agropecuarias en Piura desde 1960.
En su alocución, Espinoza agradeció, con profunda emoción, a la ciudad que lo acogió. "A la estimada concurrencia. Yo soy de Pacasmayo. Desde pequeño he frecuentado Piura, la famosa Chulucanas. Estoy aquí, por el tiempo y la distancia que nos unió siempre. Agradezco el afecto, el cariño, el aprecio de muchos de ustedes. Quiero mucho a los piuranos", señaló.
El cuarto piurano homenajeado fue Juan Helguero González, destacado empresario. Dueño del criadero de caballos de paso Río Verde y presidente de los diarios El Tiempo y La Hora, medios periodísticos que han acompañado buena parte de la historia de la ciudad.
En su discurso, Helguero resaltó el esfuerzo de los empresarios para lograr el desarrollo de la región. "Este homenaje lo tomo en nombre de los empresarios, que son los motores del PBI. Crece el país por la inversión privada de los empresarios. Ellos son, con sus emprendimientos, los que le dan el progreso al país, lo cual se traduce en reducción de la pobreza y más oportunidades ", destacó.
El quinto piurano celebrado fue Adolfo Perret Bermúdez, gran cocinero regional. Uno de los artífices en el Record Guines por el ceviche más grande del mundo. Reconocido por su labor empresarial y por haber efectuado más de 50 festivales gastronómicos en el país y el mundo. "Es un gran honor recibir este reconocimiento como piurano ilustre. Este galardón, que me embarga con emoción, lo recibo con humildad como piurano y cocinero", indicó.
Dionisio Romero Seminario fue el sexto agasajado. Promotor de la UDEP. En 1979, asumió el liderazgo del BCP. A través de la fundación Romero, se ha comprometido con el talento humano y el rescate de la cultura de la ciudad y el país.
Por motivos de salud, el empresario no pudo asistir a la celebración. En un mensaje enviado a la comuna que, ha pedido suyo se leyó al público, Romero agradeció la muestra de aprecio de la actual gestión. "Agradezco el honor que me obsequian y lamento no estar ahí", mencionó.
El último agasajado fue Paco Gonzáles García, exgerente del Banco Regional del Norte. Entre su trayectoria, destaca que, en 1997, fue presidente honorario del museo de cultura de Sullana. Fue director del Banco Central de Reserva y del Banco de la Nación, siendo el único piurano en conseguir estos logros juntos. "Al ver tantos rostros conocidos, es hermoso estar en Piura. Hoy día quería referirme sobre qué hemos hecho por la comunidad", reflexionó.
El alcalde Gabriel Madrid, luego del reconocimiento que duró casi una hora, brindó un discurso donde exaltó el pasado de la región, como un mestizaje que configuró la sangre y el carácter de todos los piuranos. Asimismo, hizo una mención especial del pueblo Tallán, y sus costumbres y tradiciones que se mantienen hasta estos días.
"Un legado tallán fue su amor a la libertad. No formaron un estado, ni en lo político ni religioso, y nunca fueron una nación o un reino. Cada pueblo tenía su curaca. Era tal su ADN de independencia que Atahualpa los consideraba una nación aparte, y los odiaba porque nunca pudo dominarlos íntegramente", señaló el alcalde piurano.
En otro momento de su discurso, la autoridad piurana resaltó el valor de las mujeres en la sociedad actual. Asimismo, indicó que su gestión prepara más reconocimientos para homenajear el aporte de piuranas excepcionales a la cultura e historia de la ciudad.
"Las mujeres piuranas con entereza se han sabido abrir paso en una sociedad que hasta hace muy poco les mostraba una continua hostilidad. Desde aquí mi homenaje a la mujer piurana y las instrucciones a mi equipo para que en la próxima premiación incluya a notables damas de nuestra santa tierra", sostuvo el alcalde provincial.
Gabriel Madrid concluyó su discurso con la exaltación del legado histórico de los ancestros piuranos en el actuar de los ciudadanos homenajeados. A su consideración, ese trabajo debe ser replicado para construir una sociedad y ciudad más próspera y desarrollada.
"Mi conclusión es que nuestros galardonados son el mejor ejemplo del legado mencionado: personalidades de trayectoria exitosa con grandes virtudes que ennoblecen a Piura. Sus prominentes figuras, cual faros en medio de la tormenta, nos motivan a continuar avanzando cada día por la reconstrucción de la ciudad. Hay que seguir sus pasos", finalizó el alcalde piurano.