Feria por el Día de la Gastronomía Piurana congregó a una multitud de personas en el centro cívico de la ciudad

Nota de prensa
Jornada culinaria congregó a 12 pincaterías de la provincia.
Día de la Gastronomía Piurana
Comensal
Autoridades y representantes
Platos típicos
Asistencia masiva

16 de agosto de 2024 - 2:00 p. m.

En el marco de las actividades por el 492 aniversario de la ciudad San Miguel de Piura, una multitud disfrutó de los platos típicos más representativos de la región en el “Día de la Gastronomía Piurana”. El evento, organizado por la comuna provincial, contó con la participación de 12 picanterías y restaurantes de Piura, Tambogrande, Castilla, Catacaos, Veintiséis de Octubre y Bajo Piura.

El lanzamiento del certamen gastronómico fue liderado por el Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, Ing. Jimmy Cerro Sánchez; la Subgerente de Desarrollo Turístico, Liliam Seminario Cruz; y la integrante del Comité de Fiesta, Ing. Ruth Oliva Peña. Los funcionarios estuvieron acompañados por los integrantes de la Asociación Mesa Turística de Loja y la Gobernación de la Provincia de Loja, quienes vienen promocionando la II Feria Nacional e Internacional de Turismo Apavit 2024 en nuestra ciudad.

La familias piuranas y asistentes de otras regiones del Perú disfrutaron de una amplia variedad de platos y productos típicos, como seco de chavelo, cabrito, chifles con carne seca, arroz con pato, copús de pavo, ceviches, rondas criollas, sopa de novios, majado de yuca con costillas de chancho, entre otros. El evento se desarrolló en el Centro Cívico de la ciudad, conocido como “Paloma de la Paz”.

Para este evento participaron las picanterías “La Norteñita”, “El Bronce”, “Biclichs”, “La Norteñita”, “Mixtura”, “La Bocana”, “Mondragón”, “Los Manglares”, “La Pedregaleña”, “La Cholita Cataquense” y “Copa de Oro”.

El Gerente de Desarrollo Económico y Servicios Comerciales, Ing. Jimmy Cerro Sánchez, destacó la importancia del festival que busca impulsar la gastronomía y turismo en Piura por su aniversario de fundación española. “Estamos celebrando el Día de la Gastronomía Piurana y como política del Gabriel Madrid, la comuna provincial promueve los emprendimientos de las picanterías para promocionar el turismo gastronómico, a través de estos espacios”, refirió.

El funcionario recordó que la comida piurana es una de las más sabrosas y variadas del Perú, pues su secreto radica en la herencia culinaria ancestral como la amplia gama de insumos que contribuyen, en conjunto, a generar una sazón que conquista paladares en nuestro país y en el extranjero.

Cabe resaltar que el “Día de la Gastronomía Piurana” ha sido institucionalizado en nuestra provincia y se celebra cada 16 de agosto, fecha importante que, todos los piuranos y piuranas, debemos festejar con un buen poto de chicha y clarito helado.