Alcalde Gabriel Madrid activa renovada sirena de la Compañía de Bomberos N° 25 y firma libro de oro

Nota de prensa
El evento se realizó para dar inicio al Segundo Simulacro Nacional Multipeligro.
Sirena moderna
Firma en libro de oro
Centro de operaciones Cía N° 25
Compañía de Bomberos N° 25

15 de agosto de 2024 - 5:00 p. m.

En una ceremonia simbólica, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, activó la renovada sirena de la histórica Compañía de Bomberos N° 25 de Piura, marcando un hito en la seguridad de la ciudad. El evento se realizó para dar inicio al Segundo Simulacro Nacional Multipeligro.

El Jefe de Brigada del Cuerpo de Bomberos del Perú (CBP), Hugo A. Chuyes Sánchez, destacó la importancia de este acontecimiento. “El arreglo de la sirena fue un pedido directo al alcalde, motivado por la necesidad urgente de alertar a la población ante emergencias. Anteriormente, la falta de comunicación efectiva dificultaba la respuesta ante incendios o sismos, especialmente debido a la congestión de las líneas telefónicas y la caída de las redes de comunicación,” señaló Chuyes.

La sirena, que había estado fuera de servicio desde el año 2017, es un elemento crucial para la compañía y forma parte de su historia. En este 91º aniversario de servicio ininterrumpido de la Compañía de Bomberos N° 25, su reactivación simboliza no solo la continuidad de la tradición, sino también un compromiso renovado con la seguridad de la ciudad.

“Hoy, más que nunca, es fundamental poder avisar a la población y a nuestros bomberos cuando ocurra una emergencia,” añadió Chuyes. “A pesar de nuestras limitaciones, siempre estaremos dispuestos a apoyar a la comunidad en lo que necesite.”

Durante la ceremonia, el alcalde Gabriel Madrid Orue también firmó el tradicional Libro de Oro de la Compañía de Bomberos N° 25, reafirmando su compromiso con el apoyo constante a esta noble institución y su disposición para continuar colaborando en mejorar las condiciones de trabajo de los bomberos.

Con esta acción, el alcalde Madrid Orue busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en Piura, garantizando que la población esté adecuadamente informada y protegida ante cualquier eventualidad.