Comitiva de la Municipalidad de Chincha resalta el trabajo de la MPP en cuanto a la gestión ambiental y residuos

Nota de prensa
La pasantía "Plan técnico para la efectividad de rutas del programa Recicla", permitió que los visitantes conocieran el buen trabajo que viene ejecutando la SGIRS.
Transformación de compost
Tratamiento
Capacitación
Planta de tratamiento
Funcionarios y servidores de Chincha

10 de agosto de 2024 - 4:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura lidera a nivel nacional la gestión de residuos sólidos. En ese contexto, para replicar sus buenas prácticas a otras entidades, recibió la visita de una comitiva de la Municipalidad Provincial de Chincha (entre funcionarios y promotores ambientales). La pasantía, denominada "Plan técnico para la efectividad de rutas del programa Recicla", permitió que los visitantes conocieran el buen trabajo que viene ejecutando la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS)en cuanto a la administración de residuos orgánicos e inorgánicos.

A través del Ministerio del Ambiente, la Municipalidad de Piura, que dirige el alcalde Gabriel Madrid Orue, ha sido considerada como un referente en cuanto al excelente trabajo en su plan de rutas efectivas implementadas en el programa de segregación en la fuente (programa “Recicla”), a cargo de la SGIRS. Gracias a esto, fue escogida por los funcionarios de la Municipalidad de Chincha para llevar a cabo una capacitación.

Las jornadas, realizadas en tres días (del 8 al 10 de agosto), se centraron en aspectos técnicos y prácticos. Los pasantes sostuvieron un conversatorio con el alcalde Gabriel Madrid Orue, quien les comentó sobre el compromiso que tiene su gestión en cuanto al cuidado del medio ambiente. Además, les entregó un reconocimiento por su participación.

Los funcionarios de la Municipalidad de Chincha y promotores ambientales agradecieron al alcalde Madrid Orue por la acogida y por haberles permitido tomar como ejemplo el buen trabajo que su gestión viene ejecutando en la segregación de los residuos. También, reconocieron su preocupación por el medio ambiente y las buenas costumbres.

Ayer, para culminar la pasantía, los pasantes de la comuna chinchana visitaron la Planta de Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos Municipales, ubicada en el parque ecológico Kurt Beer. En sus instalaciones, los visitantes aprendieron de la metodología Takakura, la cual consiste en cultivar microorganismos para acelerar la degradación de los residuos orgánicos permitiendo obtener el compost (abono orgánico) en 40 días. Este proceso empieza desde la sensibilización hasta la obtención del producto final (abono orgánico).

La clausura de la capacitación estuvo dirigida por el jefe de la Subgerencia de Gestión Integral de Residuos Sólidos, el ingeniero Juan Manuel Echeandia Viñas. Estas jornadas evidencian el trabajo profesional del municipio, cuyo liderazgo a nivel nacional en políticas públicas atrae el reconocimiento de otras instituciones.