Piura se pone en Modo Niñez y asume compromiso para proteger a niñas, niños y adolescentes
Nota de prensaImportante evento se llevó a cabo en el parque La Brea.





9 de agosto de 2024 - 1:00 p. m.
En el marco del fortalecimiento de las acciones de protección de las niñas, niños y adolescentes en el país, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) renovó su compromiso de fortalecer la estrategia “Ponte en Modo Niñez” que viene impulsando el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En ese contexto, el alcalde Gabriel Madrid Orue y la titular del MIMP, Ángela Teresa Hernández Cajo, reafirmaron su compromiso de trabajar por la defensa de los derechos humanos de las nuevas generaciones.
El evento, desarrollado en el anfiteatro del Parque La Brea, ubicado en la Urb. Bello Horizonte II etapa, contó con la presencia de escolares de las instituciones educativas Jorge Basadre, Víctor Rosales y Rosa Suárez. A este ambiente de algarabía, se sumaron los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Mereyda Jiménez García, Lucy Chunga y Carlos Benites. También asistieron la representante de CCONNA, Vivian Andrea Sullón Vicente, y la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Matilde Coveñas Vásquez.
En su discurso, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, destacó la importancia de esta alianza estratégica con el Ministerio de la Mujer que tiene como objetivo proteger a los niños, niñas y adolescentes de Piura. En ese sentido, dijo que su gestión viene impulsando la construcción de parques, espacios de integración familiar y ordenanzas municipales que permitan llevar paz a la niñez y adolescencia.
“Nosotros recibimos una ciudad abandonada, diseñada para hostigar a nuestra niñez, a nuestros jóvenes. Por eso, pusimos manos a la obra y nos abocamos a construir espacios públicos de calidad, que permitieran su integración. Además, los hemos priorizado en todos nuestros planes de gobierno. Actualmente, estamos vigilantes para defender todos sus derechos", indicó el alcalde Gabriel Madrid.
A su turno, la titular de la cartera, Teresa Hernández Cajo, reconoció el trabajo que viene realizando el alcalde Gabriel Madrid Orue a favor de los niños, niñas y adolescentes de Piura. “El día de hoy, el alcalde provincial renueva su compromiso de seguir implementando la estrategia Ponte en Modo Niñez, para continuar brindando una respuesta articulada ante cualquier situación que vulnere los derechos de las niñas, niños y adolescentes, demostrando que su gestión prioriza a la niñez”, expresó.
Asimismo, la funcionaria destacó la labor realizada por la comuna piurana durante su primer año de implementación, obteniendo un primer reconocimiento por cumplir las metas establecidas por el MIMP. Entre ellas: la implementación del servicio “Juguemos en tu Demuna”, la conformación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), haber señalizado 10 espacios públicos en #ModoNiñez y Adolescentes, así como la aprobación de una ordenanza que prohíbe el castigo físico y humillante.
En esa misma línea, Hernández Cajo felicitó a la autoridad provincial por fomentar proyectos relacionados a la construcción de parques y recuperación de espacios públicos, como el renovado Parque La Brea. “Este parque es una muestra de como el alcalde está trabajando en Modo Niñez, esta área que recién se ha inaugurado tiene una visión para la niñez y adolescentes”, sostuvo.
Posteriormente, la ministra Teresa Hernández Cajo y el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, tomaron juramento al personal municipal que ha sido formado como promotoras y promotores en la protección de la niñez y adolescencia. Gracias a esto, la Municipalidad de Piura y el Ejecutivo se comprometerán a proteger a los niños, niñas y adolescentes, considerándolos una prioridad en los planes del gobierno, a nivel nacional y local.
Para este segundo año, la Municipalidad de Piura asume el compromiso de señalizar la incorporación de las recomendaciones del CCONNA en la agenda del Pleno del Concejo Municipal. Además de esa intervención, impulsará 15 espacios públicos de #ModoNiñez. Con estas acciones, la gestión del alcalde Gabriel Madrid seguirá articulando esfuerzos para defender los derechos de las nuevas generaciones.
El evento, desarrollado en el anfiteatro del Parque La Brea, ubicado en la Urb. Bello Horizonte II etapa, contó con la presencia de escolares de las instituciones educativas Jorge Basadre, Víctor Rosales y Rosa Suárez. A este ambiente de algarabía, se sumaron los regidores Linda Valdiviezo Domínguez, Mereyda Jiménez García, Lucy Chunga y Carlos Benites. También asistieron la representante de CCONNA, Vivian Andrea Sullón Vicente, y la viceministra de Poblaciones Vulnerables, Matilde Coveñas Vásquez.
En su discurso, el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, destacó la importancia de esta alianza estratégica con el Ministerio de la Mujer que tiene como objetivo proteger a los niños, niñas y adolescentes de Piura. En ese sentido, dijo que su gestión viene impulsando la construcción de parques, espacios de integración familiar y ordenanzas municipales que permitan llevar paz a la niñez y adolescencia.
“Nosotros recibimos una ciudad abandonada, diseñada para hostigar a nuestra niñez, a nuestros jóvenes. Por eso, pusimos manos a la obra y nos abocamos a construir espacios públicos de calidad, que permitieran su integración. Además, los hemos priorizado en todos nuestros planes de gobierno. Actualmente, estamos vigilantes para defender todos sus derechos", indicó el alcalde Gabriel Madrid.
A su turno, la titular de la cartera, Teresa Hernández Cajo, reconoció el trabajo que viene realizando el alcalde Gabriel Madrid Orue a favor de los niños, niñas y adolescentes de Piura. “El día de hoy, el alcalde provincial renueva su compromiso de seguir implementando la estrategia Ponte en Modo Niñez, para continuar brindando una respuesta articulada ante cualquier situación que vulnere los derechos de las niñas, niños y adolescentes, demostrando que su gestión prioriza a la niñez”, expresó.
Asimismo, la funcionaria destacó la labor realizada por la comuna piurana durante su primer año de implementación, obteniendo un primer reconocimiento por cumplir las metas establecidas por el MIMP. Entre ellas: la implementación del servicio “Juguemos en tu Demuna”, la conformación del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA), haber señalizado 10 espacios públicos en #ModoNiñez y Adolescentes, así como la aprobación de una ordenanza que prohíbe el castigo físico y humillante.
En esa misma línea, Hernández Cajo felicitó a la autoridad provincial por fomentar proyectos relacionados a la construcción de parques y recuperación de espacios públicos, como el renovado Parque La Brea. “Este parque es una muestra de como el alcalde está trabajando en Modo Niñez, esta área que recién se ha inaugurado tiene una visión para la niñez y adolescentes”, sostuvo.
Posteriormente, la ministra Teresa Hernández Cajo y el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, tomaron juramento al personal municipal que ha sido formado como promotoras y promotores en la protección de la niñez y adolescencia. Gracias a esto, la Municipalidad de Piura y el Ejecutivo se comprometerán a proteger a los niños, niñas y adolescentes, considerándolos una prioridad en los planes del gobierno, a nivel nacional y local.
Para este segundo año, la Municipalidad de Piura asume el compromiso de señalizar la incorporación de las recomendaciones del CCONNA en la agenda del Pleno del Concejo Municipal. Además de esa intervención, impulsará 15 espacios públicos de #ModoNiñez. Con estas acciones, la gestión del alcalde Gabriel Madrid seguirá articulando esfuerzos para defender los derechos de las nuevas generaciones.