Piura supera expectativas: 11, 104 hogares empadronados en campaña "Empadrona tu hogar ¡Ya!
Nota de prensaEstos hogares ahora cuentan con la clasificación socioeconómica y forman parte del Padrón General de Hogares.


8 de agosto de 2024 - 6:00 p. m.
En el marco de la estrategia Empadrona tu hogar ¡Ya!, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) registró 11 104 hogares de los sectores noroeste y sur, así como algunos lugares del Medio Piura, los cuales ahora cuentan con la clasificación socioeconómica y forman parte del Padrón General de Hogares. De esta manera, la comuna provincial logró superar la meta de 10 633 hogares en esta campaña masiva promovida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Estas acciones iniciaron en el mes de abril y culminaron en junio de este año. Para lograr este propósito, la comuna provincial contrató a 18 empadronadores, nueve digitadores, dos jefes de brigadas y una coordinadora.
El personal edil asignado recorrió diversos asentamientos humanos como Los Algarrobos, Ollanta Humala, 18 de Mayo, Temple Seminario, algunos sectores del Medio Piura, entre otras zonas del distrito piurano, con el objetivo de empadronar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema. De esta manera, según sea el caso, los hogares intervenidos en situación de vulnerabilidad económica podrán acceder a los diversos programas sociales del Estado, gracias al empadronamiento masivo que realizó la Municipalidad de Piura.
Toda esta información será brindada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien se reunirá mañana con el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, durante el cierre del empadronamiento masivo de hogares 2024. El evento se desarrollará mañana, desde las 9:00 a.m., en las instalaciones del Gobierno Regional.
El titular del Midis reconocerá el gran trabajo realizado por la comuna piurana por superar la meta antes del 30 de junio, fecha límite del barrido focalizado. Por su parte, el alcalde Gabriel Madrid Orue resaltó resaltó la importancia de la asistencia técnica que brindó el Midis para la implementación del empadronamiento y el logro de las metas trazadas.
Estas acciones iniciaron en el mes de abril y culminaron en junio de este año. Para lograr este propósito, la comuna provincial contrató a 18 empadronadores, nueve digitadores, dos jefes de brigadas y una coordinadora.
El personal edil asignado recorrió diversos asentamientos humanos como Los Algarrobos, Ollanta Humala, 18 de Mayo, Temple Seminario, algunos sectores del Medio Piura, entre otras zonas del distrito piurano, con el objetivo de empadronar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema. De esta manera, según sea el caso, los hogares intervenidos en situación de vulnerabilidad económica podrán acceder a los diversos programas sociales del Estado, gracias al empadronamiento masivo que realizó la Municipalidad de Piura.
Toda esta información será brindada por el alcalde de Piura, Gabriel Madrid Orue, quien se reunirá mañana con el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, durante el cierre del empadronamiento masivo de hogares 2024. El evento se desarrollará mañana, desde las 9:00 a.m., en las instalaciones del Gobierno Regional.
El titular del Midis reconocerá el gran trabajo realizado por la comuna piurana por superar la meta antes del 30 de junio, fecha límite del barrido focalizado. Por su parte, el alcalde Gabriel Madrid Orue resaltó resaltó la importancia de la asistencia técnica que brindó el Midis para la implementación del empadronamiento y el logro de las metas trazadas.