Alcalde Gabriel Madrid y MIMP firman compromiso para poner a Piura en Modo Niñez

Nota de prensa
La firma de este importante acuerdo se firmará este viernes 9 de agosto.
Modo Niñez

8 de agosto de 2024 - 5:00 p. m.

La Municipalidad Provincial de Piura se integrará a la estrategia “Ponte en Modo Niñez” que viene impulsando el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) para el fortalecimiento de las acciones de protección de las niñas, niños y adolescentes en el país. Para la implementación de este programa, el alcalde Gabriel Madrid Orue firmará el acta de compromiso con la ministra del sector, Ángela Teresa Hernández Cajo, este viernes 9 de agosto desde el mediodía.

El evento se desarrollará en las instalaciones del renovado Parque La Brea, ubicado en la urbanización Bello Horizonte II etapa. En esta importante actividad, la autoridad provincial asumirá la ejecución de acciones para el desarrollo integral de la niñez. De este modo, se podrá brindar espacios protectores para niños y adolescentes de Piura, a fin de fortalecer la defensa de sus derechos.

Posteriormente, ambas autoridades juramentarán a personal municipal que han sido formados como promotoras y promotores en la protección de la niñez y adolescencia. Gracias a esto, la Municipalidad de Piura y el Ejecutivo se comprometerán a proteger a los niños, niñas y adolescentes, considerándolos una prioridad en los planes del gobierno, a nivel nacional y local.

En esta ceremonia, estarán presentes los regidores y regidoras de la Municipalidad de Piura, representantes del CCONNA, niñas, niños, adolescentes, público en general. El trabajo interinstitucional que impulsa el alcalde Gabriel Madrid permitirá gestar más beneficios para la niñez y la adolescencia de Piura.

Cabe resaltar que la estrategia Ponte en Modo Niñez busca brindar espacios seguros y protectores desde el entorno familiar, escolar y en los barrios, para que las niñas, niños y adolescentes crezcan con amor, con el cuidado de su familia y en espacios públicos libres de cualquier violencia. La defensa de los derechos de las nuevas generaciones es una de las políticas esenciales de la actual gestión.