Municipalidad de Piura refuerza medidas de control en el transporte público

Nota de prensa
Con esta intervención, se busca mejorar la regulación del tráfico y garantizar un servicio de transporte más ordenado en la ciudad.
Inspección
Notificación
Operativo
Operativo inopinado

8 de agosto de 2024 - 4:00 p. m.

En un trabajo continuo por fomentar el ordenamiento del transporte en la ciudad, la Subgerencia de Fiscalización de Transportes y la Subgerencia de Transporte de la Municipalidad Provincial de Piura han intensificado sus acciones para garantizar el cumplimiento de las normas locales. En ese contexto, han llevado a cabo un operativo para notificar y retener vehículos de transporte público que no respetaban los paraderos autorizados y se estacionaban en zonas restringidas. Con esta intervención, se busca mejorar la regulación del tráfico y garantizar un servicio de transporte más ordenado en la ciudad.


El inicio del operativo se desarrolló en la intersección de la Av. Sullana con Jr. Huancavelica, donde se intervino a la Asociación de Transportadores Alas Peruanas (ATAP). En el lugar, se detectó que, pese a contar con su paradero autorizado cercano, los conductores utilizaban zonas no autorizadas para estacionarse; además, se identificó que operaban con permisos vencidos. Como corresponde, los infractores fueron notificados para regularizar su documentación en un determinado plazo para evitar sanciones.

El subgerente de Fiscalización de Transportes, Abg. Aldo Díaz Valverde, señaló que la empresa de mototaxis ya cuenta con un paradero establecido y una rutina de 2 unidades estacionadas para prevenir congestión. Sin embargo, se identificó que varios de sus conductores tenían su Tarjeta Única de Circulación (TUC) vencida. “Aunque la empresa sí es formal, sus miembros están operando con documentación no vigente, lo que los expone a intervenciones y sanciones”, explicó el funcionario.

En otra intervención realizada en la misma avenida, se inspeccionó, con apoyo de efectivos de la Unidad de Tránsito, empresas de taxi remisse y la empresa Emutsa, para verificar la validez de sus autorizaciones y el cumplimiento de las rutas en uso autorizadas.

Adicionalmente, en el Óvalo Bolognesi, tres trimóviles fueron retenidas y trasladas al depósito municipal por estacionarse en zonas rígidas, conforme al Reglamento Nacional de Tránsito. Los propietarios deberán cancelar una penalidad de 170 soles. En tanto, en la Asociación Villareal del distrito Veintiséis de Octubre, una combi informal que prestaba el servicio de transporte interurbano con destino a Catacaos sin contar con autorización fue multada con 5 150 soles, equivalente a 1 UIT, según el Decreto Supremo 017-2009-MTC.

La Municipalidad de Piura, por encargo del alcalde Gabriel Madrid Orue, continúa haciendo los esfuerzos necesarios por brindar a la ciudadanía un transporte seguro y formal, garantizando el orden del transporte público, así como el cumplimiento de las normativas vigentes en beneficio de todos sus habitantes. Garantizar el orden urbanon en la ciudad es uno de los compromisos de la actual gestión edil.