Intervienen 2 buses de la Empresa de Transportes y servicios Consorcio Conetrans SAC y 10 mototaxis por realizar transporte público informal
Nota de prensaEstas unidades operaban de manera irregular en la ciudad, ofreciendo el servicio de transporte público sin contar con la autorización correspondiente.




8 de agosto de 2024 - 3:00 p. m.
En línea con la política del alcalde Gabriel Madrid para erradicar el transporte informal, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), a través de la Subgerencia de Fiscalización de Transportes, en coordinación con la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo que resultó en la intervención de dos buses de la Empresa de Transportes y Servicios Consorcio Conetrans SAC, así como 10 mototaxis. Estas unidades operaban de manera irregular en la ciudad, ofreciendo el servicio de transporte público sin contar con la autorización correspondiente.
El operativo se desarrolló en las intersecciones de la avenida Sánchez Cerro con Gullman y la avenida Sánchez Cerro con Loreto. Durante la intervención, el personal edil de transportes y la Policía Nacional revisaron la documentación de los vehículos. La inspección comprobó que los dos buses de Consorcio Conetrans SAC no contaban con la habilitación para circular como transporte urbano de pasajeros. Como consecuencia, se impuso una multa de 5,150 soles a los propietarios, equivalente a 1 UIT, por infringir las disposiciones del Decreto Supremo N° 017-2019-MTC.
En una acción complementaria, se erradicó un paradero informal en el Jr. Blas de Atienza, y se retuvieron 10 mototaxis que circulaban en zonas restringidas, de acuerdo con el anillo vial. Estos vehículos fueron trasladados al depósito municipal, y sus propietarios deberán pagar una multa de 170 soles, conforme a la ordenanza 215.
El Abg. Aldo Díaz Valverde, Subgerente de Fiscalización de Transportes, explicó que, además de operar sin el permiso adecuado, los conductores de las unidades intervenidas no presentaron documentación que respaldara su circulación en rutas formales. “La empresa Consorcio Conetrans SAC fue identificada operando de manera informal, ya que no está registrada oficialmente, o sea, las unidades operan bajo el nombre de Consorcio Conetrans SAC, sin estar registradas como tal, lo que confirma su operatividad informal.
Díaz Valverde enfatizó el compromiso de la actual gestión municipal con el ordenamiento vehicular y la seguridad vial.
"Estamos comprometidos en hacer cumplir la normativa y garantizar que todas las empresas de transporte cumplan con los requisitos legales. La intervención y sanción de aquellos que no cumplan con las normativas vigentes es importante porque nos permite garantizar la seguridad de los usuarios y el ordenamiento urbano", concluyó el funcionario.
El operativo se desarrolló en las intersecciones de la avenida Sánchez Cerro con Gullman y la avenida Sánchez Cerro con Loreto. Durante la intervención, el personal edil de transportes y la Policía Nacional revisaron la documentación de los vehículos. La inspección comprobó que los dos buses de Consorcio Conetrans SAC no contaban con la habilitación para circular como transporte urbano de pasajeros. Como consecuencia, se impuso una multa de 5,150 soles a los propietarios, equivalente a 1 UIT, por infringir las disposiciones del Decreto Supremo N° 017-2019-MTC.
En una acción complementaria, se erradicó un paradero informal en el Jr. Blas de Atienza, y se retuvieron 10 mototaxis que circulaban en zonas restringidas, de acuerdo con el anillo vial. Estos vehículos fueron trasladados al depósito municipal, y sus propietarios deberán pagar una multa de 170 soles, conforme a la ordenanza 215.
El Abg. Aldo Díaz Valverde, Subgerente de Fiscalización de Transportes, explicó que, además de operar sin el permiso adecuado, los conductores de las unidades intervenidas no presentaron documentación que respaldara su circulación en rutas formales. “La empresa Consorcio Conetrans SAC fue identificada operando de manera informal, ya que no está registrada oficialmente, o sea, las unidades operan bajo el nombre de Consorcio Conetrans SAC, sin estar registradas como tal, lo que confirma su operatividad informal.
Díaz Valverde enfatizó el compromiso de la actual gestión municipal con el ordenamiento vehicular y la seguridad vial.
"Estamos comprometidos en hacer cumplir la normativa y garantizar que todas las empresas de transporte cumplan con los requisitos legales. La intervención y sanción de aquellos que no cumplan con las normativas vigentes es importante porque nos permite garantizar la seguridad de los usuarios y el ordenamiento urbano", concluyó el funcionario.