MPP mejora espacios públicos y genera empleos temporales a vecinos en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
El intervenida había estado abandonada durante años, convirtiéndose en un terreno baldío utilizado como botadero de basura y refugio de personas de mal vivir.
Programa de trabajo
Recuperando espacios
Recuperación de espacios abandonados
Ornato
Llamkasum Perú

8 de agosto de 2024 - 12:00 p. m.

Como parte de su compromiso con el mejoramiento de los espacios públicos de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), en colaboración con el Programa Llamkasun Perú, ha llevado a cabo la recuperación del parque de la UPIS Monterrico, beneficiando a más de 1,000 familias de la zona. Este proyecto fue posible gracias a las gestiones del alcalde Gabriel Madrid Orue ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que permitió la contratación temporal de 42 vecinos en situación de vulnerabilidad.

Los trabajos, iniciados el 10 de julio, incluyeron la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento integral del parque. Según Héctor Díaz, secretario de la UPIS Monterrico, el área había estado abandonada durante años, convirtiéndose en un terreno baldío utilizado como botadero de basura y refugio de personas de mal vivir.

En respuesta a las demandas de los dirigentes locales, la Municipalidad priorizó la recuperación de este espacio, realizando labores como el pintado de juegos infantiles y arcos de la plataforma deportiva, la instalación de grass sintético y el sembrado de plantas, entre otros. La inversión total en estas obras fue de S/97,556.00, y se contó con la participación de 20 vecinos del sector, quienes trabajaron durante 21 días.

Gracias a estas acciones, los niños podrán disfrutar de un espacio seguro para jugar, y los jóvenes tendrán un lugar adecuado para practicar deportes. Los vecinos, conscientes de la importancia de mantener el parque en óptimas condiciones, se han comprometido a cuidarlo y a denunciar cualquier acto de vandalismo o contaminación con residuos sólidos.

El alcalde Gabriel Madrid Orue destacó el valor del Programa Llamkasun Perú no solo como una fuente de ingresos para las familias más necesitadas, sino también como una herramienta clave en la recuperación de espacios públicos. "Estos empleos temporales no solo contribuyen a la promoción del empleo, sino que también juegan un papel crucial en la lucha contra la inseguridad ciudadana, un problema que tanto nos afecta", subrayó el alcalde.