En el Día de la No Violencia contra la Mujer sensibilizamos a la ciudadanía con diversas actividades
Nota de prensaEl foro Derribando barreras generacionales de violencia y machismo y la sesión de la Instancia de Concertación para Erradicar la Violencia complementaron la jornada.



25 de noviembre de 2024 - 3:00 p. m.
Prevenir para proteger: este mensaje fue el núcleo de las actividades que se desarrollaron por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, jornada que se inició en el óvalo La Rotonda con la congregación de las delegaciones que recorrieron las principales arterias de la ciudad con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia de género y fortalecer los mecanismos de prevención.
Después, en la Plaza Mayor el personal de salud de la provincia escenificó situaciones cotidianas de violencia en el hogar, trabajo, centro de estudios, vía pública que se han normalizado y deben ser condenadas por la ciudadanía. En otro pasaje de la ceremonia se reconoció el invaluable rol que cumplen actores sociales de Pisco en esta cruzada.
Durante su intervención, el alcalde Pedro Fuentes instó a la población a dejar atrás viejas ideas y costumbres que perpetúan prácticas dañinas, además renovó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que promuevan igualdad y respeto. Saludamos la involucración del Centro Emergencia Mujer, la Policía, el Ministerio Público, el hospital San Juan de Dios, la UGEL Pisco, el centro de salud mental Señor de la Agonía, entre otras.
Después, en la Plaza Mayor el personal de salud de la provincia escenificó situaciones cotidianas de violencia en el hogar, trabajo, centro de estudios, vía pública que se han normalizado y deben ser condenadas por la ciudadanía. En otro pasaje de la ceremonia se reconoció el invaluable rol que cumplen actores sociales de Pisco en esta cruzada.
Durante su intervención, el alcalde Pedro Fuentes instó a la población a dejar atrás viejas ideas y costumbres que perpetúan prácticas dañinas, además renovó su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que promuevan igualdad y respeto. Saludamos la involucración del Centro Emergencia Mujer, la Policía, el Ministerio Público, el hospital San Juan de Dios, la UGEL Pisco, el centro de salud mental Señor de la Agonía, entre otras.