¡Más de 400 Alpacas ecografiadas! DIAGNOSTICO DE PREÑEZ CON ECOGRAFIA EN ALPACAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE LLILLINTA E INGAHUASI

Nota Informativa
👍𝑨𝒈𝒆𝒏𝒅𝒂 𝒕𝒖 𝒆𝒄𝒐𝒈𝒓𝒂𝒇𝒊́𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒕𝒖 𝒍𝒐𝒄𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅
¡Más de 400 Alpacas ecografiadas! DIAGNOSTICO DE PREÑEZ CON ECOGRAFIA EN ALPACAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE LLILLINTA E INGAHUASI
¡Más de 400 Alpacas ecografiadas! DIAGNOSTICO DE PREÑEZ CON ECOGRAFIA EN ALPACAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE LLILLINTA E INGAHUASI
¡Más de 400 Alpacas ecografiadas! DIAGNOSTICO DE PREÑEZ CON ECOGRAFIA EN ALPACAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE LLILLINTA E INGAHUASI
¡Más de 400 Alpacas ecografiadas! DIAGNOSTICO DE PREÑEZ CON ECOGRAFIA EN ALPACAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE LLILLINTA E INGAHUASI

19 de abril de 2024 - 10:49 a. m.

Como se sabe, gracias al “Proyecto Alpaquero”, implementado por la Sub Gerencia de Desarrollo Económico Local y Ambiental y a la voluntad política del alcalde, Prof. Balvin Huamani Maldonado y regidores de nuestra institución edil de Pilpichaca, se adquirió una herramienta valiosa, como es el ecógrafo, como una técnica no invasiva, que al usarla permite visibilizar imágenes en tiempo real de alpacas preñadas y evaluar la efectividad del empadre controlado que estarían aplicando los ganaderos.
En esta ocasión, el equipo del “Proyecto Alpaquero” encabezado por el Ing. José Mendoza Mallma, se dirigió a las estancias ubicado en la Localidad de La Mar del Centro Poblado Lillinta y en el Sector de Accocucho-Ingahuasi, donde en totalidad se ecografiaron a más de 400 Alpacas en estado de preñez. 
El ecógrafo ayuda a diagnosticar a las alpacas que han sido empadradas en un promedio de 15 a 25 días y el diagnóstico de las alpacas que no estén preñadas, permitirá que los ganaderos tengan la posibilidad de empadrarlas inmediatamente.
.
.
.
#Pilpichaca “Capital hidro alpaquera” 
#BalvinHuamaniMaldonado| Alcalde 2023 - 2026