🔰41 Familias damnificadas por lluvias intensas accederán al bono BAE 🔰

Nota Informativa
𝟰𝟭 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗔𝗠𝗡𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗟𝗨𝗩𝗜𝗔𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗡𝗦𝗔𝗦 𝗔𝗖𝗖𝗘𝗗𝗘𝗥𝗔𝗡 𝗔 𝗕𝗢𝗡𝗢 𝗕𝗔𝗘 𝗬 𝗣𝗘𝗥𝗖𝗜𝗕𝗜𝗥𝗔𝗡 𝟱𝟬𝟬 𝗦𝗢𝗟𝗘𝗦 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗢𝗦
I
I
I

21 de marzo de 2024 - 3:13 p. m.

La implementación del Centro de Operaciones de Emergencia Distrital (COED) bajo la gestión de la alcaldesa Ing. Diana Plejo Carrillo es un paso significativo para registrar y abordar los daños causados por fenómenos naturales. Este enfoque proactivo permite una respuesta inmediata y coordinada, facilitando la atención oportuna de las emergencias, como lo establece el Decreto Supremo No. 05-2024.
El trabajo coordinado entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el área de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca es crucial para garantizar que las familias damnificadas reciban el apoyo necesario. La validación en campo para acceder al bono BAE (Bono de Arrendamiento de Viviendas por Emergencia) es una medida importante para brindar asistencia a quienes lo necesitan. El registro de 41 familias en el sistema, distribuidas en diferentes áreas del distrito, refleja el compromiso con la atención integral de las comunidades afectadas por la emergencia.
De acuerdo a las evaluaciones IN SITU se registró 12 familias en la localidad de Rayancatac, 3 en Canchaparán, 8 en Viczacocha, 2 en Pumacán, 7 en Villa Huancán y 9 en Cayhuayna, haciendo un total de 41 familias beneficiadas.
La evaluación de daños y el análisis de necesidades a través de EDAN PERÚ son pasos fundamentales para determinar la elegibilidad de las familias beneficiarias. El registro en el SINPAD es crucial para asegurar una atención adecuada como familia damnificada, especialmente para aquellos cuyas viviendas son inhabitables o han colapsado. Además, requisitos como no tener otra propiedad a su nombre, un DNI válido y la certificación de posesión ayudan a garantizar la equidad en la distribución de la asistencia y la ayuda a quienes más lo necesitan.
Las intensas lluvias provocadas por el fenómeno del Niño causaron el colapso de varias viviendas, dejando a varias familias damnificadas. Estos eventos fueron registrados en su momento en el código SINPAD y recibieron atención por parte del área de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca a través de ayudas humanitarias, demostrando la importancia de la preparación y la respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.
La declaratoria del estado de emergencia del distrito a través del Decreto Supremo número N° 05-2024 es fundamental para coordinar acciones con diversas entidades y enfrentar de manera más efectiva los daños y las afectaciones causadas por el fenómeno del Niño. Esta medida permite una articulación más eficiente de recursos y esfuerzos para brindar ayuda y apoyo a la comunidad afectada, demostrando la importancia de la colaboración interinstitucional en situaciones de crisis suscitados durante el periodo del fenómeno de El Niño.