Culmina obra de losa deportiva Fernando Belaunde Terry en Picsi
Nota de prensaSe entregaron 54 constancias de trabajo a los participantes del proyecto ejecutado con el programa Llamkasun – Perú.



Fotos: Oficina de Imagen Institucional
22 de setiembre de 2025 - 3:16 p. m.
Con una ceremonia protocolar, hoy se dio por culminada la obra denominada “Mejoramiento del servicio de práctica deportiva o recreativa Fernando Belaúnde Terry de Picsi”, un proyecto que no solo ha mejorado el acceso a espacios deportivos para la población, sino que también ha generado empleo temporal a través del programa Llamkasun Perú.
Durante el acto, se entregaron constancias de trabajo a los 54 participantes que fueron parte activa de esta iniciativa, desarrollada gracias a la articulación entre el Programa Llamkasun Perú y la Municipalidad Distrital de Picsi.
El evento contó con la participación del alcalde de Picsi, Juan Coronado Sánchez, quien resaltó el impacto positivo de este tipo de obras tanto en la infraestructura comunal como en el ámbito social. “Este proyecto ha significado un impulso no solo en la mejora de nuestros espacios públicos, sino también en la economía de muchas familias que encontraron una oportunidad laboral”, declaró el burgomaestre.
Asimismo, estuvo presente el jefe de la Unidad Territorial Lambayeque del programa Llamkasun Perú, José Jeancarlo Huamán Vargas, quien destacó el cumplimiento de los plazos establecidos para la ejecución de la obra y reiteró el compromiso del programa con el desarrollo territorial inclusivo. “Llamkasun Perú no solo se enfoca en obras, sino en la dignificación del trabajo temporal como una herramienta de integración social y económica. De todos los proyectos, el de Picsi es el primero que concluye en plazo establecido y eso es destacable”, enfatizó.
La obra finalizó en el tiempo previsto, cumpliendo los estándares técnicos requeridos, y ahora permitirá que niños, jóvenes y adultos del distrito de Picsi cuenten con un espacio adecuado para la práctica del deporte y la recreación.
Este proyecto se enmarca en las acciones que viene impulsando el Estado peruano para fomentar el empleo temporal y fortalecer la infraestructura comunitaria en las regiones más necesitadas del país.