DEMUNA de Picsi logra acreditación oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Nota Informativa
El reconocimiento permitirá fortalecer la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el distrito, garantizando una atención especializada y articulada
Demuna Picsi
Demuna Picsi

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

2 de setiembre de 2025 - 3:45 p. m.

La Municipalidad Distrital de Picsi logró la acreditación oficial de su Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente (DEMUNA) ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), un importante paso que consolida el compromiso del gobierno local con la promoción y defensa de los derechos de la infancia y adolescencia en el distrito.

“En este marco legal y administrativo, la acreditación constituye un proceso fundamental para garantizar el adecuado funcionamiento de la institución y el cumplimiento de su misión en favor de la niñez y adolescencia”, expresó el alcalde Juan Coronado Sánchez.

A través de este reconocimiento, la DEMUNA de Picsi consolida su legitimidad como instancia especializada en la defensa, promoción y protección de los derechos de la niñez y adolescencia, fortaleciendo su capacidad de gestión y atención.

La jefa de la DEMUNA de Picsi, Melisa Díaz Santisteban, explicó que este reconocimiento fue el resultado de un proceso riguroso que implicó la adecuación a estándares técnicos, la capacitación del personal y la implementación de protocolos de atención en concordancia con la normativa nacional. “Esta acreditación no solo es un logro institucional, sino un respaldo a nuestro trabajo diario en defensa de los más vulnerables”, sostuvo.

Con la acreditación, la DEMUNA podrá acceder a recursos técnicos del MIMP, establecer vínculos más efectivos con otras entidades del Estado y fortalecer su capacidad de respuesta frente a casos de violencia familiar, abandono, maltrato o vulneración de derechos que afecten a menores de edad.

Actualmente, la DEMUNA de Picsi atiende decenas de casos mensuales relacionados con conflictos familiares, asesoría legal, seguimiento psicológico y promoción de entornos protectores. Según indicó su jefa, con esta acreditación se espera ampliar los servicios, mejorar la calidad de atención y promover campañas de prevención en comunidades y centros educativos del distrito.

“Invitamos a todos los ciudadanos a acercarse a la DEMUNA si conocen de algún caso que afecte a un niño, niña o adolescente. Nuestro trabajo es prevenir, proteger y restituir derechos”, enfatizó la funcionaria.

Este reconocimiento por parte del MIMP coloca a la DEMUNA de Picsi en una red nacional de defensorías acreditadas, lo que refuerza la labor descentralizada del Estado en la defensa de los derechos humanos desde el ámbito local.