¡Protege nuestro entorno! “Consejos para prevenir incendios forestales”

Nota Informativa
F0
F1

Oficina de Imagen Institucional

26 de setiembre de 2024 - 6:29 a. m.

La prevención de incendios forestales es muy importante para proteger nuestro medio ambiente y nuestra seguridad.
Impactos negativos y/o consecuencias de los incendios forestales:
• Liberación de gases invernadero como oxido nitroso, dióxido de carbono y dióxido de azufre, y calor, que contribuye al calentamiento global de forma indirecta y directa.
• Muerte de flora y fauna, lo cual interfiere negativamente en el ciclo del carbono, nitrógeno, fósforo y oxígeno.
• Calienta la atmósfera de forma directa al eliminar la biomasa vegetal que humedece los suelos, refresca el aire y empodera el ciclo del agua.
• Extinción total de especies.
• Alteración y destrucción de ecosistemas.
• Proliferación de insectos y hongos nocivos para los cultivos.
• Emisión de Material Particulado (MP) fino muy peligroso para la salud humana.
• Emisión de compuestos orgánicos volátiles tóxicos como mercurio, monóxido de carbono y ozono.
• Muertes y accidentes físicos en la población.
• Empobrecimiento y erosión del suelo.
• Migración de fauna convirtiéndolas en especies invasoras.
• Reducción de la permeabilidad del suelo para la infiltración del agua, lo cual facilita las inundaciones.
• Pérdidas económicas por la muerte de ganado, perdida de cultivos y plantaciones, y daños de infraestructuras.

Con tus acciones marcamos la diferencia en nuestro distrito. | NO MÁS INCENDIOS FORESTALES.
La Subgerencia de Desarrollo Económico y Servicios Comunales, a través del programa municipal EDUCCA, brinda importantes consejos a la población para prevenir incendios forestales.