Pichari Elimina Criaderos De Larvas De Zancudos Del Dengue
Nota Informativa




5 de diciembre de 2020 - 8:39 p. m.
Se realizó el segundo día consecutivo de la Campaña de Recojo y Eliminación de Criaderos de Zancudos transmisores del dengue, con el objetivo de cortar el ciclo biológico (huevecillos, larvas, pupas y mosquito volador). Esta jornada consiste en recolectar los objetos inservibles como ollas viejas, tinas rotas, llantas de carro, plásticos, juguetes en desuso, botellas, cáscara de coco y otros objetos que en su interior almacenan agua que en un futuro se convierten en focos de reproducción de criaderos de larvas de zancudos transmisores de las Enfermedades Metaxénicas.
El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pichari, Dr. Máximo Orejón Cabezas apertura la gran jornada cívica con palabras de aliento, agradecimiento a todo el cuerpo humano comprometido con el bienestar de la población e invocó a formar parte de la lucha frontal contra el dengue. Acto seguido, el alcalde picharino se apersonó a las zonas de intervención invocando a la población a participar activamente y recolectando los objetos inservibles.
Cabe mencionar, que esta actividad es una de las tantas acciones del Proyecto Metaxénicas de la Municipalidad Distrital de Pichari que busca reducir la incidencia de las enfermedades del dengue, zika y chikungunya. Otras de las acciones del proyecto, es realizar la Campaña de fumigación – Nebulización Espacial que arranca este domingo 7 de diciembre con la Fumigación del C.P. de Mantaro - Natividad, y el lunes 8 de diciembre en Pichari Capital en los sectores de Muyurina, Los Olivos (y otros), Valle Dorado y Maravilla en el horario de 6:00 a.m. y de las 3:30 p.m.
Del evento participaron la Red de Salud Kimbiri Pichari, la Micro Red de Salud de Pichari, la segunda Brigada de Infantería - Ejército Peruano (Pichari), el Frente Policial de Pichari, Cuerpo de Serenazgo, el Comité de Autodefensa de Pichari y presidentes de barrios comprometidos por el bienestar de la población.