Inauguración y Entrega del Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Saneamiento básico integral en la Comunidad de Quesccay

Nota Informativa
Municipalidad Provincial de Paucartambo. ¡Unidos por el desarrollo de nuestra provincia y sus distritos!
Archivo imagen de Inauguración y Entrega del Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Saneamiento básico integral en la Comunidad de Quesccay

Imagen Institucional de la Provincia de Paucartambo

12 de noviembre de 2024 - 10:04 p. m.

La Municipalidad Provincial de Paucartambo, liderada por la alcaldesa Lic. Miriam Hancco Huallpa y el cuerpo de regidores, a través de la Gerencia de Infraestructura, realizaron la inauguración y entrega del mejoramiento y ampliación del servicio de saneamiento básico integral en la comunidad de Queccay.
La primera autoridad, en su intervención valoró el cumplimiento del objetivo de conclusión de esta obra de saneamiento básico, a pesar de muchas dificultades e indicó que también se generó puestos de trabajo que ha permitido dar empleo a muchos comuneros del lugar, la satisfacción de haber concluido de manera óptima para que los pobladores vivan en mejores condiciones de salubridad y los mismos que deben ser valorados y cuidaos por los lugareños.
En esta ampliación se ha considerado 52 Unidades Básicas de Saneamiento completamente implementados con los accesorios correspondientes, los cuales están en funcionamiento, que permitirá la salubridad y la correcta disposición de excretas y exiliados. En la parte final de esta obra cuenta con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la cual está debidamente cercado y cuenta con la infraestructura adecuada y moderna en toda su composición. Esta obra tuvo seis ampliaciones de plazo, lo cual se ejecutó en más de dos años, también sufrió cuatro modificaciones presupuestales que finalmente asciende a más 2.5 millones de soles.
Los componentes de esta obra son: una caseta de cloración en la parte alta con dos puntos, red de distribución con tuberías de una pulgada, tres cuatos y media un total 163.92 metros lineales, tiene 3 cámaras rompresiones tipo 7, 14 conexiones domiciliarias más algunos adicionales a pedido de los comuneros, 45 pozos percoladores, 45 biodigestores, 45 cajas de lodo que permiten un funcionamiento adecuado y esto debe tener el mantenimieto y monitoreo permanente para mayor vida útil.
Es así, como la actual gestión 2023-2026, liderada por la alcaldesa Lic. Miriam Hancco Huallpa y el cuerpo de regidores, realizan proyectos de dotación de agua y la correcta disposición final de excretas con la finalidad de salvaguardar la seguridad sanitaria de los pobladores.